Publicación: Análisis de los residuos maderables generados en la ciudad de Medellín y su factibilidad para el aprovechamiento energético en la industria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El siguiente artículo, presenta una revisión bibliográfica acerca de los residuos maderables en Medellín, clasificación, volúmenes, manejo, disposición final y posible aprovechamiento como fuente alternativa de energía en el sector industrial; para esto se realizó una recolección de datos desde lo nacional hacia lo local, por medio de un análisis estadístico descriptivo, se obtienen estimaciones de los volúmenes disponibles y recuperables de desechos de madera urbanos en la ciudad. Otros valores estimados importantes incluyeron volúmenes totales de desechos de diferentes instalaciones de recolección, distribución de desechos en función de los tipos de instalaciones y porcentaje respectivo de desechos de madera potencialmente recuperables, también se actualiza el volumen de desperdicio de cada tipo de madera movilizada en el área metropolitana con un valor de 9100 m3/mes y por ultimo un análisis comparativo de corrientes de potenciales beneficios de la recuperación de estos residuos mediante su aprovechamiento energético para uso industrial, obteniendo cerca de 110550 ton/año de residuos recuperables maderables en Medellín y una capacidad de producción de pellets de aproximada de 2400 ton/año para una de las industrias más representativas del sector maderero en la ciudad. A nivel nacional, se extrapolan los datos encontrados para estimar el valor del total de residuos de aprovechamiento forestales potenciales para la producción de bioenergía, con un valor cercano a 5370588 m3/año para el 2019; de los cuales, según la estructura de aprovechamiento forestal, el 52% termina en vertederos y rellenos sanitarios desperdiciando su potencial energético.