Publicación: Proyecto y Propuesta de Intervención Hogares de Paso Cajas de Herramientas (Familia, Grupo y Comunidad)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El Estado Colombiano desde el año 1991, ha avanzado de forma significativa en el diseño e implementación de un marco legislativo, normativo y de políticas públicas, más sólido y pertinente para la garantía, el respeto, la protección y el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, lo anterior debido a la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño. También, ha tenido una transformación progresiva de las ofertas institucionales donde se propicia la creación y el fortalecimiento de las instancias ejecutivas y coordinadas del orden nacional y territorial, orientadas a articular y emprender acciones más concretas y efectivas en favor de la niñez y la infancia, contribuyendo a la protección integral de la infancia y la adolescencia de Colombia. Estos cambios han favorecidos un reconocimiento creciente, por parte de los diferentes miembros de la sociedad, de que las personas menores de 18 años son sujetos de derechos, con habilidades y capacidades individuales, que pueden ser partícipes de su propio desarrollo. Por lo que el Estado, las comunidades y las familias, deben adquirir un compromiso mutuo para respetar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, de forma integral, diferencial y prevalente sobre los derechos de los demás En la ciudad de Medellín, los programas para la protección de la Infancia y la Adolescencia, no son ajenos, por lo que, desde la Alcaldía de Medellín, Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Unidad de Niñez, a través de los Hogares de Paso, se tienen proyectos en pro de la protección Integral de los niños, niñas y adolescentes, en convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).