Publicación: Desarrollo de una aplicación web para el fomento de la adopción responsable y mejora del bienestar animal en Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
spa: La problemática del abandono y maltrato de animales de compañía en Medellín ha generado preocupación tanto por el bienestar animal como por la salud y seguridad públicas. A pesar de los esfuerzos de organizaciones y entidades gubernamentales, el número de perros y gatos en situación de calle sigue aumentando, planteando serios desafíos comunitarios. El objetivo de esta investigación fue desarrollar una aplicación web que facilite la adopción responsable de estos animales, conectando a organizaciones de rescate con adoptantes potenciales. La metodología adoptada combinó técnicas de análisis de necesidades, diseño de interfaces de usuario, desarrollo de software y creación de contenidos educativos. Se realizaron encuestas y grupos focales para entender las expectativas de los usuarios y las organizaciones de rescate. Utilizando tecnologías como Django y Python, se diseñó una aplicación con una interfaz amigable y accesible, integrando herramientas de mensajería, foros de discusión y notificaciones para fomentar la interacción. Se emplearon metodologías ágiles para asegurar una entrega continua y la capacidad de realizar ajustes basados en el feedback de los usuarios. Los resultados mostraron que la aplicación no solo facilitó el proceso de adopción, aumentando el número de animales adoptados, sino que también educó a la comunidad sobre el cuidado responsable de mascotas. Los contenidos educativos incluidos en la plataforma sensibilizaron a los usuarios, promoviendo una cultura de empatía y responsabilidad hacia los animales. En conclusión, la aplicación "Salvemos" demostró ser una herramienta eficaz para abordar el problema del abandono y maltrato animal en Medellín. La combinación de tecnología y educación resultó en una solución integral que beneficia tanto a los animales como a la comunidad, marcando un avance significativo en el bienestar animal y ofreciendo un modelo replicable para otras ciudades.
Resumen
eng: The issue of the abandonment and mistreatment of companion animals in Medellín has raised concerns for both animal welfare and public health and safety. Despite the efforts of organizations and government entities, the number of dogs and cats on the streets continues to increase, posing serious community challenges. The aim of this research was to develop a web application that facilitates the responsible adoption of these animals, connecting rescue organizations with potential adopters. The methodology combined needs analysis techniques, user interface design, software development, and the creation of educational content. Surveys and focus groups were conducted to understand the expectations of users and rescue organizations. Using technologies such as Django and Python, an application was designed with a friendly and accessible interface, integrating messaging tools, discussion forums, and notifications to foster interaction. Agile methodologies were employed to ensure continuous delivery and the ability to make adjustments based on user feedback. The results showed that the application not only facilitated the adoption process, increasing the number of animals adopted, but also educated the community about responsible pet care. The educational content included in the platform raised user awareness, promoting a culture of empathy and responsibility towards animals. In conclusion, the "Salvemos" application proved to be an effective tool for addressing the issue of animal abandonment and mistreatment in Medellín. The combination of technology and education resulted in a comprehensive solution that benefits both animals and the community, marking a significant advance in animal welfare and offering a replicable model for other cities.