Publicación: Factores asociados al consumo de SPA en adolescentes y la importancia del contexto familiar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este estudio examina la influencia de la aceptación cultural del consumo de alcohol en Colombia y su impacto en la farmacodependencia entre adolescentes. A través del análisis de datos de prevalencia y estudios sobre efectos del consumo temprano de alcohol, identificamos cómo esta normalización contribuye a problemas de salud mental y comportamiento en jóvenes. Los resultados destacan la necesidad de reformular las estrategias de prevención, enfocando en la educación familiar y la intervención temprana para mitigar este fenómeno socialmente arraigado y sus consecuencias adversas en la salud pública Por consiguiente, la investigación desarrollada eligió un diseño de exploración documental localizadas en Google académico y scielo. Como resultado final es relevante mencionar que las sustancias más consumidas fueron alcohol, cigarrillo y marihuana. Además, que la mayor cantidad de estresores psicosociales están en la familia ya sea por necesidades económicas y emocionales insatisfechas, así como falta de figura de autoridad y pautas de crianza asertiva.