La figura jurídica de la Solución Amistosa, se estudia en el presente trabajo a partir de sus generalidades, abarcando las características, fundamento jurídico y antecedentes en el marco del Sistema Regional Interamericano de Derechos Humanos. Luego, se realiza un acercamiento alprocedimiento de la Solución Amistosa o arreglo amigablea cargo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH y CIDH). Se identifican las ventajas que representan los acuerdos de esta figura en comparación con las sentencias expedidas por la Corte IDH y las modalidades de reparación que ponen en ejecución lo acordado entre Estado y peticionario. En últimas, mentar algunos de los casos colombianos relevantes resueltos amistosamente, como es la Masacre de Villatina.