Publicación: Solución Amistosa como mecanismo alternativo de solución de conflictos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y acuerdos colombianos
dc.contributor.advisor | García Ramírez, Carlos Mario | |
dc.contributor.author | Valdes Arredondo, Carlos Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-05-24T21:29:06Z | |
dc.date.available | 2024-05-24T21:29:06Z | |
dc.date.issued | 2022-02-15 | |
dc.description.abstract | La figura jurídica de la Solución Amistosa, se estudia en el presente trabajo a partir de sus generalidades, abarcando las características, fundamento jurídico y antecedentes en el marco del Sistema Regional Interamericano de Derechos Humanos. Luego, se realiza un acercamiento alprocedimiento de la Solución Amistosa o arreglo amigablea cargo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH y CIDH). Se identifican las ventajas que representan los acuerdos de esta figura en comparación con las sentencias expedidas por la Corte IDH y las modalidades de reparación que ponen en ejecución lo acordado entre Estado y peticionario. En últimas, mentar algunos de los casos colombianos relevantes resueltos amistosamente, como es la Masacre de Villatina. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
dc.format.extent | 4 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.instname | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio TdeA | spa |
dc.identifier.repourl | https://dspace.tdea.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5272 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho y Ciencias Forenses | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.relation.references | Castilla, K. (2007). Ideas respecto a la solución amistosa en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Debastes sobre Derechos Humanos y el Sistema Interamericano | spa |
dc.relation.references | Faundez Ledesma , H. (2004). El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales . San José, Costa Rica: Intituto Interamericano de Derechos Humanos | spa |
dc.relation.references | Isla Colin, A. (2018). Mecanismo de solución de controversias en la Comision y en la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Soluciones Amistosas. Revista da Faculdade de Direito da FMP, 183-205 | spa |
dc.relation.references | Comisión Interamericana de Derechos Humanos . (16 de octubre de 2021). Guía práctica sobre el uso del mecanismo de soluciones amistosas en el sistema de peticiones y casos ante la CIDH. Obtenido de OAS: https://www.oas.org/es/cidh/soluciones_amistosas/docs/guia-practica-sa-es.pdf | spa |
dc.relation.references | Estepa , M. C. (2011). La solución amistosa en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Revista Estudios Socio-Jurídicos , 327-352 | spa |
dc.relation.references | Moller Morris, F. (2005). Soluciones Amistosas de Casos Denunciados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Santiago de Chile | spa |
dc.relation.references | Carmona Tinoco, J. U. (2005). La Solución Amistosa de peticiones de Derechos Humanos en el ámbito universal y regional, con especial referencia al Sistema Interamericano. Anuario Mexicano de Dereho Internacional, 83-112 | spa |
dc.relation.references | Prieto Usano, J. C. (2019). La solución pacífica de las controversias internacionales: los medios de solución políticos. València : Facultat de Dret - Universitat de València | spa |
dc.relation.references | Prieto Ayala, M. F. (2014). Incidencia de la reparación integral de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la jurisprudencia del Consejo de Estado en Colombia. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Corte Interamericana de Derechos Humanos . (3 de octubre de 2021). Historia de la Corte IDH. Obtenido de Corteidh: https://www.corteidh.or.cr/historia.cfm | spa |
dc.relation.references | Uribarri Carpintero, G. (2016). Breves notas sobre las Soluciones Amistosas - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos . Universidad la Salle | spa |
dc.relation.references | Parodi Cruz, L. A. (9 de diciembre de 2020). Procedimiento de soluciones amistosas ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Obtenido de Agenda Estado de Derecho : https://agendaestadodederecho.com/procedimiento-de-soluciones- amistosas-ante-el-sistema-interamericano-de-derechos-humanos | spa |
dc.relation.references | Garcia Ramirez, S. (2005). La Corte Interamericana de Derechos Humanos. Porrúa, México | spa |
dc.relation.references | Caso Caballero Delgado y Santana vs. Colombia , serie C Nº 17 (Corte Interamericana de Derechos Humanos 21 de enero de 1994) | spa |
dc.relation.references | Caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras (Corte Interamericana de Derechos Humanos 7 de agosto de 1990) | spa |
dc.relation.references | Caso Ivcher Bronstein vs. Perú (Corte Interamericana de Derechos Humanos 6 de febrero de 2001) | spa |
dc.relation.references | Caso 11.141 Solución Amistosa Masacre de Villatina (Comisión Interamericana de Derechos Humanos 29 de julio de 2002) | spa |
dc.relation.references | Barbosa Delgado, F. (2002). La solución amistosa. Litigio interamericano: Perspectiva Jurídica del Sistema de Protección de Derechos Humanos. Bogotá, Colombia : Universidad Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.relation.references | Organización de Estados Americanos. (1978). Convención Americana de Derechos Humanos. Son José, Costa Rica | spa |
dc.relation.references | Salgado Pensantes, H. (2003). La solución amistosa y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (Vol. 1). San José | spa |
dc.relation.references | Caso Juan Humberto Sánchez Vs. Honduras (Corte Interamericana de Derechos Humanos 7 de junio de 2003) | spa |
dc.relation.references | Uprimny , R., & Lasso, J. M. (2004). Conflicto y seguridad democrática en Colombia. Temas críticos y propuestas. Bogotá: Fundación Social y Friedrich Ebert Stiftung | spa |
dc.relation.references | Beristain, C. M. (2008). iálogos sobre la reparación. Experiencias del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (Vol. 1). San José: Instituto Interamericano de Derechos Humanos | spa |
dc.relation.references | Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2018). Impacto de las Soluciones Amistosas. Segunda Edición | spa |
dc.relation.references | Sepúlveda, César, “El procedimiento de solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, Inter-American Commission on Human Rights, Human Rights in the Americas, Homage to the Memory of Carlos A. Dunshee de Abranches, Washington (1984) | spa |
dc.relation.references | Luis Manuel Lasso-Lozano, Algunas reflexiones sobre el trámite de soluciones amistosas por parte de Colombia ante el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, SIDH (1994-1997), 18 International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 89-116 (2011) | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2022 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Solución amistosa | |
dc.subject.proposal | Derechos humanos | |
dc.subject.proposal | Sistema Interamericano de Derechos Humanos | |
dc.subject.proposal | Conciliación | |
dc.subject.proposal | Modalidades de reparación | |
dc.subject.proposal | Mecanismo alternativo de solución de conflictos | |
dc.title | Solución Amistosa como mecanismo alternativo de solución de conflictos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y acuerdos colombianos | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Resumen Trabajo de Grados - Carlos Valdes-2.pdf
- Tamaño:
- 333.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Síntesis
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: