Publicación: Representación Corporal en la Comunidad Trans de la Ciudad de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Esta investigación abordó la representación corporal de jóvenes transgénero en Medellín, a través del análisis de caso., Se hizo uso de entrevistas semiestructuradas para recopilar los datos necesarios para esta investigación. Se adoptó un enfoque fenomenológico hermenéutico junto con la teoría fundamentada para comprender la complejidad de la experiencia vivida de la población que se abordó. El objetivo fue comprender la representación corporal de la comunidad Trans de la ciudad de Medellín. En los resultados, encontramos que la transición de género implica cambios hormonales cruciales para alinear la identidad interna con la expresión externa de las personas. Aunque la terapia hormonal puede generar satisfacción y confianza, también puede conllevar desafíos y efectos no deseados, como mencionaron algunos participantes en entrevistas. La aceptación y comprensión social son esenciales para una transición saludable, ya que la presión social puede generar conflictos internos y externos. Además, el proceso está estrechamente vinculado al autoconcepto y la percepción del cuerpo, que influyen en la autoestima y la satisfacción personal. Es crucial entender que cada transición de género es única y requiere un apoyo integral, tanto médico como social, para garantizar un proceso respetuoso y satisfactorio de la identidad individual.