Publicación: Organización personal financiera
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El propósito de este trabajo fue investigar y analizar los factores que influyen en la educación financiera de la población de un sector de la ciudad de Medellín. El problema planteado es indagar y analizar teorías relacionadas con el tema de la educación financiera y si estas teorías pueden influir en la toma de decisiones financieras de las personas. Situaciones en las que la gestión financiera, la compra de productos o servicios o la planificación financiera pueden ocurrir con frecuencia y es poco probable que la falta de educación financiera tenga un impacto significativo en las capacidades analíticas. Sin recursos, gasto excesivo e innecesario, ni ahorro e inversión. La encuesta se realizó investigando una variedad de fuentes, incluida la información publicada en Internet, trabajos de investigación, entrevistas, páginas de encuestas y encuestas estadísticas. Por ejemplo, nivel de educación, conocimiento financiero, etc. Problemas y hábitos de ahorro de las personas. Estos hallazgos conducen a la idea de que las finanzas son un elemento importante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y conducen a varias observaciones que ayudan a definir muchas preguntas relacionadas con la educación financiera.
Descripción
Figuras
Anexos