Publicación: Causas y consecuencias del burnout en el personal de las entidades financieras
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo identificar cuáles son los factores de riesgos, las causas y consecuencias que genera el síndrome de Burnout en empleados financieros. Se toma el sector financiero haciendo énfasis en el personal que tienen relación directa con el área comercial, debido que el desarrollo de sus funciones requiere un alto nivel de exigencia y responsabilidad al asignar indicadores de desempeño basados en la productividad y rendimiento que deben cumplir diariamente. Se pretende conocer el impacto y los factores del síndrome que causa en los empleados bancarios, ya que se encuentran en un ambiente de altas métricas comerciales y financieras en las cuales se deben realizar diferentes tareas asignadas de manera eficiente y eficaz para así dar cumplimiento con los objetivos propuestos por la organización. Para determinar estos factores se hace un rastreo bibliográfico de la información existente sobre las causas y consecuencias del síndrome de Burnout, y a partir de ahí se puede determinar que el sector financiero demanda actividades que son complejas y que afecta de manera directa la calidad de vida del empleado por lo que diariamente está expuesto a situaciones que genera estrés y sobrecarga laboral de acuerdo a la delicada gestión que desarrollan dentro de la organización provocando que haya múltiples consecuencias a nivel físico, emocional y conductual por lo que conlleva que con el tiempo se pueda presentar un ausentismo laboral. Para concluir con esta investigación las empresas deben desarrollar medidas de prevención para mitigar este impacto del Síndrome de Burnout.