Publicación: Causas y consecuencias del burnout en el personal de las entidades financieras
dc.contributor.advisor | Vélez Salamanca, Juan Andrés | |
dc.contributor.author | Moreno Gaviria, Daniela | |
dc.contributor.author | David Luna, Jessica Viviana | |
dc.date.accessioned | 2024-02-20T16:46:17Z | |
dc.date.available | 2024-02-20T16:46:17Z | |
dc.date.issued | 2022-05-30 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo identificar cuáles son los factores de riesgos, las causas y consecuencias que genera el síndrome de Burnout en empleados financieros. Se toma el sector financiero haciendo énfasis en el personal que tienen relación directa con el área comercial, debido que el desarrollo de sus funciones requiere un alto nivel de exigencia y responsabilidad al asignar indicadores de desempeño basados en la productividad y rendimiento que deben cumplir diariamente. Se pretende conocer el impacto y los factores del síndrome que causa en los empleados bancarios, ya que se encuentran en un ambiente de altas métricas comerciales y financieras en las cuales se deben realizar diferentes tareas asignadas de manera eficiente y eficaz para así dar cumplimiento con los objetivos propuestos por la organización. Para determinar estos factores se hace un rastreo bibliográfico de la información existente sobre las causas y consecuencias del síndrome de Burnout, y a partir de ahí se puede determinar que el sector financiero demanda actividades que son complejas y que afecta de manera directa la calidad de vida del empleado por lo que diariamente está expuesto a situaciones que genera estrés y sobrecarga laboral de acuerdo a la delicada gestión que desarrollan dentro de la organización provocando que haya múltiples consecuencias a nivel físico, emocional y conductual por lo que conlleva que con el tiempo se pueda presentar un ausentismo laboral. Para concluir con esta investigación las empresas deben desarrollar medidas de prevención para mitigar este impacto del Síndrome de Burnout. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo(a) en Gestion Comercial | spa |
dc.format.extent | 20 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.instname | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Digital TdeA | spa |
dc.identifier.repourl | https://dspace.tdea.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5050 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Gestion Comercial | spa |
dc.relation.references | Álvarez , R. F. (2011). El síndrome de burnout: síntomas, causas y medidas de atención en la empresa. Éxito empresarial, 160, 1-4. | spa |
dc.relation.references | Álvarez, R. (2011). El síndrome de burnout: síntomas, causas y medidas de atención en la empresa. Cegesti. Recuperado el 03 de 04 de 2022, de https://www.cegesti.org/exitoempresarial/publicaciones/publicacion_160_160811_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Álvarez, R. F. (s.f.). El síndrome de burnout: síntomas, causas y medidas de atención en la empresa. Recuperado el 3 de 4 de 2022, de El síndrome de burnout: síntomas, causas y medidas de atención en la empresa: https://www.cegesti.org/exitoempresarial/publicaciones/publicacion_160_160811_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Blanco, Y. P. (2015). El síndrome de Burnout y su incidencia en la calidad del servicio en Bancolombia zona metropolitana . Bogotá: Tesis . | spa |
dc.relation.references | Chacon Fandiño, L. k., Correa Arteaga, M. F., García Perez, Y., & López Gómez, S. (2020). Estrategias organizacionales de prevención del burnout en profesionales de la salud: revisión de literatura. Obtenido de http://hdl.handle.net/10946/4907 | spa |
dc.relation.references | Chubb. (s.f.). les.chubbineured.com. Recuperado el 04 de 03 de 2022, de les.chubbineured.com: https://segurospersonales.chubbinsured.com/sindrome-del-burnout/ | spa |
dc.relation.references | Fernandez , C. F., & Suarez , R. (24 de Julio de 2019). Cuidado con el 'Burn-out'en el trabajo. Portafolio. | spa |
dc.relation.references | Fundación para la prevención de riesgos laborales. (2009). Guia de prevención de riesgos psicosociales. Andalucia: UGT Andalucia. Recuperado el 01 de 04 de 2022, de http://portal.ugt.org/saludlaboral/publicaciones_new/files_riesgospsicosocialesand/publication.pdf | spa |
dc.relation.references | González Jimenez, D. A. (2021). El síndrome de burnout y la productividad de los empleados en el sector financiero de la provincia de Tungurahua. (Master's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano). Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/32906/1/124%20GTH.pdf | spa |
dc.relation.references | Pabón, A. , P. Y. (2019). Síndrome de Burnout: El mal de los trabajadores que tratan con clientes y usuarios. Visiones desde el punto de vista ergonómico. Ergonomía, Investigación y Desarrollo, 1(3), 55-74. Obtenido de file:///C:/Users/ASUS/Downloads/1348-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2402-1-10-20191229.pdf | spa |
dc.relation.references | Palma, A. M. (2014). Prevalencia del síndrome de Burnout en traajadores administrativos de una institución bancaria en el distrito de la Molina- Lima. Lima- Perú: Tesis. | spa |
dc.relation.references | Pérez, A. M. (2010). El SÍndrome del Burnout. Evolucion conceptual y estado actual de la cuestión. Vitat Academia 112. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5257/525752962004.pdf | spa |
dc.relation.references | Sánchez Silva, P. E., & Vásquez Gutiérrez, A. S. (2018). Sindrome del Burnout y sus consecuencias en la productividad de las empresas latinoamericanas desde el 2008 al 2018. Universidad Privada Del Norte. Obtenido de https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/14914/Sanchez%20Silva%20Pamela%20Elizabeth%20-%20Vasquez%20Gutierrez%20Azucena%20Suly.pdf?sequence=1&isAllowed=y, | spa |
dc.relation.references | Sanchez Zorrilla, R. J. (2016). El síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los empleados del Banco Mercantil Santa Cruz–Agencia Camacho. (Doctoral dissertation, Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología). Obtenido de file:///C:/Users/ASUS/Downloads/SZJP.pdf | spa |
dc.relation.references | Ureña, R. (s.f.). Comisión estatal derechos humanos Nuevo León. Recuperado el 22 de 03 de 2022, de https://www.cedhnl.org.mx/imagenes/publicaciones/presentaciones/CEDHNL_VIISeminarioDHS/ModuloIV/Estres-Laboral-y-burnout-CEDH.pdf | spa |
dc.relation.references | Villanueva Campos, N. A., & Hurtado Lopez, M. T. (2018). Relación entre Síndrome de Burnout y asertividad en operativos cajeros de institución bancaria (Doctoral dissertation). Obtenido de https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/15707/TG-4064.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2022 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Agotamiento laboral | |
dc.subject.proposal | Entidades financieras | |
dc.title | Causas y consecuencias del burnout en el personal de las entidades financieras | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: