Publicación: Los derechos e inclusión de las víctimas del conflicto armado vs. las obligaciones Estado colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La interpretación dinámica de los Derechos Hu-manos implica adoptar una visión que difiere con-ceptualmente de la instituida desde el final de la segunda guerra mundial, época en la cual se avi-zoró su tutela jurídica, pero también su progresiva evolución. La dogmática moderna de los Derechos Humanos concibe un corpus juris de protección, determinando la abolición de categorías y jerar-quías entre sí, que llevaban a una contradicción de la interrelación y la interdependencia instituido de ellos. El presente artículo acudió a la hermenéutica que conlleva necesariamente una interpretación de los fenómenos estudiados plasmando el desarrollo jurisprudencial de la Corte Interamericana de De-rechos Humanos y los distintos pronunciamientos del Sistema Regional, a partir de los cuales, se logró determinar el alcance de las obligaciones estatales de investigar, juzgar y sancionar a los perpetradores de vulneraciones a los Derechos Hu-manos en el marco de los procesos de paz.Palabras clave: Paz; Derechos; Inclusión; Víctimas y Conflicto Armado.
Resumen
The dynamic interpretation of human rights im-plies adopting a vision that differs conceptually from that instituted since the end of the Second World War, when its legal protection was envi-sioned, but also its progressive evolution. The modern dogma of human rights conceives a cor-pus juris of protection, determining the abolition of categories and hierarchies among them, which led to a contradiction of the interrelation and the interdependence instituted by them. This article turned to hermeneutics, which necessar-ily entails an interpretation of the phenomena studied, embodying the jurisprudential devel-opment of the Inter-American Court of Human Rights and the different pronouncements of the Regional System, from which it was possible to determine the scope of state obligations to in-vestigate, judge and punish the perpetrators of human rights violations within the framework of peace processes.Keywords: Peace; Rights; Inclusion; Victims and Armed Conflict