Publicación: Psicopatologías emergentes: Revisión de las afectaciones mentales en el contexto del retorno seguro y saludable de los estudiantes universitarios
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El propósito del estudio se centró en analizar el impacto de las patologías emergentes en las afectaciones mentales en el contexto del retorno seguro y saludable en los estudiantes universitario del Tecnológico de Antioquia, estuvo sustentada en los basamentos teóricos de los siguientes autores: Belloch A; Papalia; Cano Vindel; Selye; Wilson y Cleary; Erikson E, entre otros. El tipo y nivel del estudio fue descriptiva de campo de diseño no experimental, transversal. Los elementos poblacionales de la investigación estuvieron constituidos por profesionales en proceso de formación adscritos a la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria – TdeA, puntualmente en la psicología de las sedes de desarrollo Robledo, Itagüí y Copacabana inscritos en el décimo semestre, para un total de doscientos veintiún (261) Estudiantes. La recolección de datos se realizó a través del cuestionario denominado PE/– MoUpeDiCas2022 de 27 ítems con escala tipo Likert, alternativas, Muy frecuentemente (MF); Frecuentemente (F); Ocasionalmente (O); Raramente (R) y Nunca(N). validado por el peritaje de expertos en el área de estudio. La fiabilidad se calculó por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniendo como resultado un (0.91). Se utilizó los criterios de la estadística descriptiva en lo referente a distribución de frecuencias percentiles. Los resultados declaran que el hecho de tener hábitos de vida saludables se relaciona con la obtención de un buen desempeño académico en el contexto del retorno seguro, logrando integrar acciones necesarias para una adecuada salud biopsicosocial, igualmente señalan que el estado de ánimo influye en las afectaciones mentales, manifestado a través de los síntomas de estrés al regresar al campus universitario presentándose asilamiento con su grupo social cercano en el contexto universitario.