Construcción de una herramienta basada en realidad aumentada para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la asignatura lógica de programación del Ingeniería en software del TdeA
Trabajo de grado - Pregrado
2021-11-15
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria
El enfoque de la propuesta es elaborar una herramienta basada en realidad aumentada para la asignatura lógica de programación del primer semestre en el Tecnológico de Antioquia. El objetivo principal es apoyar la metodología de aprendizaje para los estudiantes e intentar generar clases con más dinamismo que promuevan el interés por continuar los estudios profesionales. La Realidad Aumentada ofrece también diversos mecanismos innovadores que permiten una amplificación en las habilidades pedagógicas de los docentes con el fin de generar una ayuda mutua con el estudiante. La herramienta se caracterizará por implementar contenido educativo de los temas vistos en la asignatura lógica de programación y llevarlos a un ambiente dinámico que interactúa tanto con el mundo virtual como con el real. Es importante la implementación de tecnologías educativas porque permite establecer entornos más flexibles de aprendizaje para favorecer los mecanismos que refuerzan el auto aprendizaje y aumentar los aspectos motivacionales que conlleven a los estudiantes a un buen desarrollo de los fines propuestos. Aunque puede ser retador para las instituciones que quieran poner en función estas modernas prácticas, una vez implementadas se pueden evidenciar grandes resultados a nivel de aprendizaje.