Publicación: Separación/Divorcio y su impacto en familiar con niños y niñas de 7 a 12 años
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En Iberoamérica, en Colombia y en la ciudad de Medellín, específicamente dentro de los grupos familiares, se presenta muy a menudo la separación o divorcio, lo cual se ha convertido en una problemática que trae diferentes afectaciones para cada integrante de las familias con niños y niñas de 7 a 12 años. Dentro de 6 familias de Medellín que fueron entrevistadas, se conocieron situaciones de abandono, separación, incumplimiento de las responsabilidades paternales y maternales, además de las causas de dichas separaciones; como lo son la violencia física, verbal, la falta de comunicación o entendimiento y en algunas ocasiones, se conoció que no hubo alguna razón especifica. Por lo cual se desarrolla la investigación en torno a conocer si es posible vivir una experiencia de separación/divorcio de los padres sin que esto signifique la “desintegración de la familia” o el sufrimiento tanto para los niños y las niñas de 7 a 12 años como para los padres, donde se hace énfasis en el significado que ha tenido para estas familias la experiencia de separación o divorcio de los padres. Teniendo como resultados que, la desintegración no siempre es uno de las consecuencias del divorcio, ya que algunas familias continuaron su relación con normalidad; mientras que algunas otras perdieron totalmente el contacto familiar y, además en algunos casos, solo uno de los padres cumple con los cuidados tanto afectivos como económicos que demandan los niños y niñas miembros de cada familia. Por lo cual, se puede concluir que la separación y divorcio de los padres que conforman una familia, si tiene afectaciones en cada uno de sus miembros, aunque estas sean notorias o no, el acompañamiento a los niños y niñas por parte de ambos padres es necesario tanto afectiva como económicamente para su perfecto desarrollo.