Publicación: Homoerotismo y heteronormatividad: Hegemonía sociocultural que transversaliza los vínculos erótico-afectivos en hombres homoeróticos en la ciudad de Medellín, Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El vínculo erótico-afectivo entre hombres homoeróticos constituye una ruptura en el modelo heteronormativo predominante, el cual se encuentra mediado por agentes de socialización, en los que priman hegemonías socioculturales sobre el sexo, género, orientación e identidad sexual y, prácticas sexuales. Con el propósito de comprender la construcción de vínculos erótico-afectivos en hombres homoeróticos bajo la hegemonía sociocultural de la heteronormatividad en la Ciudad de Medellín y enmarcados en la investigación cualitativa, se trabajó con un diseño de investigación histórico-hermenéutico y etnográfico; aspectos que permitieron la interacción con un muestreo intencional de 9 sujetos homoeróticos y 2 expertos sobre diversidad sexual, a través de grupos focales y entrevistas semiestructuradas. Para el análisis de la información se hizo uso de matrices descriptivas de codificación. Entre los hallazgos se identificó que, los hombres homoeróticos construyen representaciones, creencias y significados culturales a partir de las que tradicionalmente se han instaurado sobre la sexualidad, lo que genera un condicionamiento y limitación en el establecimiento y expresión de las dinámicas erótico-afectivas, donde las dicotomías activo/pasivo emergen como una analogía social del género binario masculino/femenino desde el campo sexual.