Este estudio está basado en el análisis de las diferentes manifestaciones de la agresión de algunos adolescentes en las prácticas deportivas que implican un contacto físico y que a veces se encuentran acompañadas por distintos factores de agresión. Para acercarnos al fenómeno utilizamos el concepto de agresión descompuesto en categorías de agresión física, verbal, ira, hostilidad, reactiva, proactiva, adolescentes y fútbol; realizando una descripción cualitativa de dichas manifestaciones identificadas en ellos. Se implementó una encuesta y dos instrumentos uno de los cuales fue el Cuestionario de agresión (AQ) de Buss y Perry. El otro fue Cuestionario de agresión reactiva y proactiva (RPQ) de Raine, et al. De acuerdo con las manifestaciones emocionales se encuentra la frustración, la pérdida del control y/o sentirse presionados lo cual se presenta junto a las manifestaciones de agresión viéndose representadas en sus estados de ánimo, la imitación de actitudes, actuando de forma más emocional que cognitiva. Desde la agresión física emergen algunas manifestaciones tanto frente a los rivales como a sus compañeros y se halló que las mujeres arrojaron niveles bajos de agresión física y verbal con respecto a los hombres.