Publicación: Índice de depresión en el adulto mayor abandonado en el Municipio de Itagüí
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La depresión es una enfermedad que afecta a la población de personas mayores y que es causada por diversos factores de riesgo, es por esto que el objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre abandono y depresión en el adulto mayor del municipio de Itagüí se utilizó el tipo de estudio descriptivo correlacional. Una población de 31 adultos mayores que formaron parte de esta investigación para llevarlo a cabo se aplicó las siguientes pruebas: la encuesta sociodemográfica, el inventario de depresión de Beck-II (BDI-II), el Apgar familiar y la escala de Lawton y Brody. Los resultados obtenidos con la investigación fueron: según la tabla de correlaciones, la correlación de la depresión con la dependencia se dio un valor menor a cero de -,124 lo que significa correlación negativa muy débil, en el caso de la depresión con el Apgar familiar dio un valor -,239 sucediendo lo mismo que pasó anteriormente hay una relación lineal entre ambas de sentido contrario o de manera negativa débil. Como conclusiones más de la mitad de los encuestados sufre depresión leve y ninguno de los resultados arroja que estos adultos presentan depresión severa que deba ser intervenido de inmediato. Sin embargo, el estudio no arroja un índice superior de crecimiento de depresión en el adulto encuestado en el municipio de Itagüí.