Publicación:
Índice de depresión en el adulto mayor abandonado en el Municipio de Itagüí

dc.contributor.advisorGarcía, Juan David
dc.contributor.authorOspina Oquendo, Valentina
dc.contributor.authorArrieta Trespalacios, María José
dc.contributor.authorBarrios González, Valeria
dc.date.accessioned2022-05-17T19:33:18Z
dc.date.available2022-05-17T19:33:18Z
dc.date.issued2021-05-14
dc.descriptionTablasspa
dc.description.abstractLa depresión es una enfermedad que afecta a la población de personas mayores y que es causada por diversos factores de riesgo, es por esto que el objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre abandono y depresión en el adulto mayor del municipio de Itagüí se utilizó el tipo de estudio descriptivo correlacional. Una población de 31 adultos mayores que formaron parte de esta investigación para llevarlo a cabo se aplicó las siguientes pruebas: la encuesta sociodemográfica, el inventario de depresión de Beck-II (BDI-II), el Apgar familiar y la escala de Lawton y Brody. Los resultados obtenidos con la investigación fueron: según la tabla de correlaciones, la correlación de la depresión con la dependencia se dio un valor menor a cero de -,124 lo que significa correlación negativa muy débil, en el caso de la depresión con el Apgar familiar dio un valor -,239 sucediendo lo mismo que pasó anteriormente hay una relación lineal entre ambas de sentido contrario o de manera negativa débil. Como conclusiones más de la mitad de los encuestados sufre depresión leve y ninguno de los resultados arroja que estos adultos presentan depresión severa que deba ser intervenido de inmediato. Sin embargo, el estudio no arroja un índice superior de crecimiento de depresión en el adulto encuestado en el municipio de Itagüí.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicologo(a)spa
dc.format.extent24 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1949
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programPsicologiaspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalDepresiónspa
dc.subject.proposalAdultos mayoresspa
dc.subject.proposalAbandonospa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalEnvejecimientospa
dc.titleÍndice de depresión en el adulto mayor abandonado en el Municipio de Itagüí
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesArdila L, Ardila A, Orejare L y Silva L. (2018). Relación del nivel de dependencia y la depresión en los adultos mayores de un hogar vida de Floridablanca, Santander en el año 2018.Recuperado el 13 de abril del 2021 en: https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/7571spa
dcterms.referencesCastilla J. (2018). Las garantías y los derechos de los adultos mayores en Colombia. Recuperado el 3 de marzo del 2021 en: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/las-garantias-ylos- derechos-de-los-adultos-mayores-en-colombia-2789831spa
dcterms.referencesCongreso de la república. (2019). Ley 1850 del 2017. Recuperado el 3 de marzo del 2021 en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1850_2017.htmspa
dcterms.referencesCalderón, D. (2018). Epidemiología de la depresión en el adulto mayor. Recuperado el 5 de marzo del 2021 en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018- 130X2018000300009spa
dcterms.referencesDulcey, E. (2016). Envejecimiento y vejez: Categorías y conceptos. Siglo del Hombre Editores. Recuperado el 17 de mayo del 2020 en:https://books.google.com.co/books?id=GYZiDwAAQBAJ&lpg=PT4&ots=hBCBnlJl3V &dq=vejez%20&lr&hl=es&pg=PT135#v=onepage&q&f=falsespa
dcterms.referencesInstituto mexicano de seguridad social IMSS. (2021). Depresión en el adulto mayor. Recuperado el 5 de marzo del 2021 en: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/preguntas-desalud/ depresion-adultomayorspa
dcterms.referencesLópez y Díaz. (2018). El sentimiento de soledad en la vejez. Recuperado el 11 de mayo del 2020 en: revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/698/9spa
dcterms.referencesMartina, M., Ara, M. A., Gutiérrez, C., Nolberto, V., & Piscoya, J. (2017, October). Depresión y factores asociados en la población peruana adulta mayor según la ENDES 2014-2015. In Anales de la Facultad de Medicina (Vol. 78, No. 4, pp. 393-397). UNMSM. Facultad de Medicina. Recuperado en: www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025- 55832017000400004spa
dcterms.referencesMinisterio de salud. (2020). Envejecimiento y vejez. Recuperado el 17 de mayo del 2020 en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocionsocial/ Paginas/envejecimiento-vejez.aspxspa
dcterms.referencesMinisterio de salud. (2020). Tests de valoración integral Instrumentos. Recuperado el 13 de junio del 2020 en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/anexoinstrumentos- valoracion-ruta-promocion.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de salud. (2020). Tests de valoración integral Instrumentos. Recuperado el 13 de junio del 2020 en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/anexoinstrumentos- valoracion-ruta-promocion.pdfspa
dcterms.referencesOrganización mundial de la salud. (2020). Depresión. Recuperado el 11 de mayo del 2020 en: https://www.who.int/topics/depression/es/spa
dcterms.referencesPapalia, D. (2017). Desarrollo humano. Recuperado el 5 de marzo del 2020 en: http://tdea.basesdedatosezproxy.com:2118/stage.aspx?il=&pg=&ed=spa
dcterms.referencesRamírez A, Díaz D y Gómez D. (2019). Relación entre Depresión y Apoyo Social en el Adulto Mayor del Centro vida de Piedecuesta. Recuperado el 3 de marzo del 2020 en: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15499/1/2019_relacion_depresion_ apoyo.pdfspa
dcterms.referencesSenado de la república de Colombia. (2019). Aprobado proyecto de ley que busca proteger los derechos humanos del adulto mayor. Recuperado el 3 de marzo del 2021 en: https://www.senado.gov.co/index.php/prensa/lista-de-noticias/13-senadores/342- aprobado-en-primer-debate-proyecto-de-ley-que-busca-proteger-los-derechos-humanosde- las-personas-mayoresspa
dcterms.referencesSinchire, M. (2016). Factores que influyen en la depresión en los adultos mayores que acuden a los centros gerontológicos de la parroquia de Vilcabamba y Malacatos en el año 2016. Recuperado el 18 de mayo del 2020 en: http://dspace.unl.edu.ec:9001/jspui/bitstream/123456789/19621/1/Factores%20que%20in fluyen%20en%20la%20depresi%C3%B3n%20en%20los%20adultos%20mayores%20qu e%20acuden%20a%20los%20centros%20gerontol%C3%B3gicos%20de.pdfspa
dcterms.referencesTorres, H. M. L., Sepúlveda, Y. L., Aguilar, J. L. V., & Pérez, R. H. (2015). Factores psicosociales que inciden en la depresión del adulto mayor. Medimay, 21(1), 65-74. Recuperado el 8 de marzo del 2020 en: www.medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/707/pdf_26spa
dcterms.referencesHernández y Mendoza. (2018). Metodología de la investigación, las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Recuperado el 28 de abril del 2021 en: file:///C:/Users/57313/Downloads/2018%20%20Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20 Investigaci%C3%B3n%20- %20Hern%C3%A1ndez%20Sampieri%20&%20Mendoza.pdfspa
dcterms.referencesLey 1090. (2006). Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Recuperado el 27 de noviembre del 2020 en: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos _Investigacion/Docs_Comite_Etica/Ley_1090_2006_-_Psicologia_unisabana.pdfspa
dcterms.referencesLoredo, Gallegos, Xeque, Palome y Juárez. (2016). Nivel de dependencia, autocuidado y calidad de vida del adulto mayor. Recuperado el 28 de abril del 2021 en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 70632016000300159 repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/809/TTS_60.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesSuarez y Alcalá. (2014). Apgar familiar: una herramienta para detectar disfunción familiar. Recuperado el 13 de junio del 2020 en: www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1726- 89582014000100010&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesTroncoso C y Soto N. (2018). Funcionalidad familiar, autovalencia y bienestar psicosocial de adultos mayores. Recuperado el 28 de abril del 2021 en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1727558X2018000100004&script=sci_arttext &tlng=ptspa
dcterms.referencesUniversidad de buenos aires. (S.F). Inventario de Depresión de Beck (BDI-2). Recuperado el 12 de junio del 2020 en: https://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias /070_psicoterapias1/material/inventario_beck.pdfspa
dcterms.referencesValdivia J. (2016). Depresión en el adulto mayor por abandono familiar. En el sitio web Eumed.net, No. 22. Recuperado el 8 de marzo del 2020 en: http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/22/depresion.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo Depresion Adulto Mayor Abandonado.pdf
Tamaño:
89.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Repositorio Institucional Depresioon Adulto.pdf
Tamaño:
33.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: