Publicación: Proyecto de Intervención, Educación vial, peatonal y uso de espacio público: una estrategia para disminuir los riesgos y la accidentalidad vial en el Proyecto Desarrollo Vial del Aburrá Norte
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el presente informe se encuentra la descripción de todas las actividades realizadas durante el tiempo de Práctica I y Práctica II, iniciando con el capítulo I: Formulación del Proyecto de Intervención: “Educación vial, peatonal y uso de espacio público: una estrategia para disminuir los riesgos y la accidentalidad vial en el Proyecto Desarrollo Vial del Aburrá Norte” y los productos realizados para la ejecución de la formulación de dicho proyecto; en el Capítulo II: Ejecución del Proyecto de Intervención, se detallan los ajustes realizados en la formulación del Proyecto, para luego proceder a la realización de las Técnicas programadas durante el desarrollo del proceso de intervención, se hacen algunas reflexiones desde el Trabajo Social y el quehacer profesional, a partir de la experiencia vivida durante el tiempo de práctica como profesional en formación de Trabajo Social y la realización de las actividades, para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos; luego de la formulación y ejecución, se encuentran las conclusiones; por último, se presentan las referencias bibliográficas y los anexos. A través de la educación vial, el Trabajo Social aportó transformando los comportamientos colectivos, desde cada individuo o sujeto, generando y propiciando conductas responsables en las vías de nuestro país y departamento, que están siendo afectadas por la siniestralidad vial, reportando decesos y lesionados día a día, convirtiéndose los accidentes terrestres en una de las principales causas de muerte a nivel mundial.