Publicación: Programa psicosocial San Carlos-Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el presente informe se desarrollan los productos que se llevaron a cabo en el proceso de práctica profesional con el programa de acompañamiento psicosocial del municipio de San Carlos-Antioquia; este se divide en dos momentos, de los cuales se desprenden una serie de actividades con el fin de brindar un acompañamiento a la comunidad Sancarlitana. En un primer momento y siguiendo los lineamientos de práctica I, se realizó el contexto del municipio, por medio de una revisión documental, la cual nos permitió abarcar dimensiones como la territorial, histórica, demográfica, económica, salud, educación, social, política, socio-política y cultural. Posterior a dicha construcción se proyectó la realización del diagnóstico rápido participativo (DRP), sin embargo, debido a la pandemia del Covid- 19 no fue posible llevar a cabo este proceso, por lo cual se realizó un pre- diagnóstico, con el fin de conocer las necesidades preexistentes en el municipio. Finalmente se procedió con el diseño metodológico para el diagnóstico, con el cual se proyectaba identificar los requerimientos de acompañamiento psicosocial en el municipio de San Carlos, asociados a las afectaciones directas e indirectas generadas en el marco del conflicto armado y el pos acuerdo, a partir del reconocimiento de problemáticas, necesidades, oportunidades y capacidades de la población, que permitieran la construcción de una ruta de intervención en el territorio.