Publicación: Tecnología de asistencia, prácticas de juego y discapacidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El uso de tecnología de asistencia se ha relacionado con procesos de rehabilitación funcional e independencia en la ejecución de actividades de la vida diaria o escolares. Este documento aborda, desde una perspectiva ocupacional, la relación entre la tecnología de asistencia y las prácticas de juego en niños, niñas y adolescentes con agenesia de miembro superior. Este documento se deriva del trabajo de investigación titulado “Uso de prótesis impresa en 3D y las prácticas de juego en niños, niñas y adolescentes con agenesia de miembro superior” que tuvo como enfoque teórico principalmente el modelo de conducta juguetona y el modelo de tecnología de asistencia, los cuales permitieron observar y describir la interacción entre la participación ocupacional de los niños, niñas y adolescentes de 6 a 15 años en actividades de juego con y sin la tecnología de asistencia. Se observó que en la etapa previa al uso de la prótesis, o preprotésica, los participantes inician actividades de juego de forma espontánea pero individual, y muestran curiosidad por las formas de juego de sus pares con la misma condición física, así como la inclusión del muñón en sus juegos. En la etapa correspondiente al uso de la prótesis, o protésica, se observa que las conductas de los participantes están relacionadas con juego de roles que se facilitan y explicitan a través del uso de la prótesis, lo que favorece el uso de habilidades bilaterales y contralaterales en actividades de juego, ocio y tiempo libre. Con base en el reconocimiento y la apreciación del propio cuerpo en las actividades de juego y en la construcción de identidad de grupo como principales aportes, se resalta que el uso de la prótesis es opcional y puede representar diferentes opciones: facilitador o extensión del cuerpo que favorece el desempeño en actividades de juego, juguete que simula un superpoder o una herramienta dentro de una actividad específica