Publicación: Emprendimiento de negocios basados en entornos digitales: una proyección empresarial en la región Pacífico-Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La dinámica de la economía mediada por tecnologías digitales, ha modificado la naturaleza para impulsar emprendimientos y consolidar empresas a partir de las capacidades demostradas por futuros empresarios. Por esta razón, se analiza el emprendimiento de negocios, fundamentados en entornos digitales como base de proyección empresarial en la región Pacífico-Colombia. Mediante un tipo de investigación analítica y de proyección estratégica, se aplicó un enfoque cuantitativo utilizando como técnica la encuesta y se diseñó un cuestionario estructurado con 12 ítems, con alternativas de respuestas basadas en la escala de Likert. La confiabilidad estuvo determinada por expertos y se calculó según el coeficiente alfa de Cronbach. El procesamiento de datos, se efectuó La dinámica de la economía mediada por tecnologías digitales, ha modificado la naturaleza para impulsar emprendimientos y consolidar empresas a partir de las capacidades demostradas por futuros empresarios. Por esta razón, se analiza el emprendimiento de negocios, fundamentados en entornos digitales como base de proyección empresarial en la región Pacífico-Colombia. Mediante un tipo de investigación analítica y de proyección estratégica, se aplicó un enfoque cuantitativo utilizando como técnica la encuesta y se diseñó un cuestionario estructurado con 12 ítems, con alternativas de respuestas basadas en la escala de Likert. La confiabilidad estuvo determinada por expertos y se calculó según el coeficiente alfa de Cronbach. El procesamiento de datos, se efectuóLa dinámica de la economía mediada por tecnologías digitales, ha modificado la naturaleza para impulsar emprendimientos y consolidar empresas a partir de las capacidades demostradas por futuros empresarios. Por esta razón, se analiza el emprendimiento de negocios, fundamentados en entornos digitales como base de proyección empresarial en la región Pacífico-Colombia. Mediante un tipo de investigación analítica y de proyección estratégica, se aplicó un enfoque cuantitativo utilizando como técnica la encuesta y se diseñó un cuestionario estructurado con 12 ítems, con alternativas de respuestas basadas en la escala de Likert. La confiabilidad estuvo determinada por expertos y se calculó según el coeficiente alfa de Cronbach. El procesamiento de datos, se efectuó a través del software estadístico SPSS versión 12, para determinar el comportamiento de los indicadores sobre los negocios bajo entornos digitales. Los resultados contribuyen a focalizar necesidades de formación para el fortalecimiento de emprendimientos que, bajo una visión de sistematicidad y de efectivas competencias técnicasprocedimentales, impulsen procesos mediados por entornos digitales. Se concluye, la importancia de adoptar las estrategias propuestas que generen nuevos escenarios, en los cuales la política pública renueve las formas de gestión de emprendimiento de negocios y otorgue relevancia al impulso de entornos digitales como estrategia de estabilidad, crecimiento y proyección empresarial sostenible.