En esta investigación, se hace un análisis de los impactos del cambio de razón social del proceso de minera en Segovia. En este proceso se generó la desaparición de la Frontino Gold Mines, la cual fue reemplazada por la empresa multinacional Gran Colombia Gold. Esto ha provocado transformaciones locales en términos sociales políticos, culturales, ambientales y ecosistémicos, que han provocado un grave desequilibrio socioambiental, que han afectado directa e indirectamente el municipio. Para esto se realizó una investigación interdisciplinar desde el enfoque de la Teoría de Sistemas Complejos, debelo estas transformaciones locales. Los hallazgos, serán un punto de partida para identificar los reales efectos de esta desarticulación de los sistemas mineros en Antioquia.