El presente trabajo consiste en reflexionar acerca de los modelos de gestión comercial que siguen las MIPYMES, que las llevan al fracaso a una edad prematura, por lo que indagar con buenos recursos de búsqueda en fuentes confiables de información gubernamentales y en investigaciones recientes con fuerte musculo de respaldo, nos permite observar de manera imparcial las causas reales, para finalmente en contraparte, buscar y examinar información con modelos eficientes de gestión comercial y planeación organizacional, que grandes autores mencionan ser importantes para construir organizaciones duraderas en el tiempo. Durante la elaboración de este escrito se utilizó la metodología descriptiva cualitativa/cuantitativa, para la cual se usa el instrumento de la observación e identificación, con el fin de sistematizar de manera objetiva los hallazgos en base a investigaciones con buen musculo y respaldo académico. El valor agregado resultante de este trabajo escrito es la profunda introspección en el mundo de la gestión comercial, que en todo momento se fundamenta en información objetiva y veraz, por lo tanto, las cifras y hallazgos ayudan a contextualizar y cuestionar los esfuerzos en los que las organizaciones se centran.