Publicación: Relación entre las tipologías de violencia intrafamiliar presentes en el denominado grupo “Mujeres sin fronteras" del municipio de La Estrella y los Esquemas Maladaptativos tempranos reconocidos en ellas.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente artículo se centró en analizar la relación entre las tipologías de violencia intrafamiliar presentes en un grupo de mujeres del municipio de La Estrella y los esquemas maladaptativos tempranos reconocidos en ellas. Estuvo sustentada en los cimientos teóricos sobre la terapia de esquemas libro publicado por Weishaar, M. E. Klosko, J. S. & Young, J. E. en el 2014. Además de, la utilización del cuestionario YSQ-L2 publicado por Jeffrey Young en 1990 y la aplicación de una entrevista semiestructurada desarrollada por las investigadoras. El estudio se realizó a través del método investigativo mixto, el cual permitió integrar lo cualitativo y cuantitativo, y facilitó a su vez, el poder adquirir una información más detallada de la investigación. Así mismo, se utilizó un diseño de investigación no experimental que se aplicó de manera transversal. A la luz de los resultados encontrados, se consideró importante para la investigación, confirmar la validez y confiabilidad de la primera hipótesis planteada para este estudio, por tanto, mediante la aplicación de una entrevista semiestructurada y el cuestionario YSQ-L2, se pudo identificar en las catorce participantes que hicieron parte de este hallazgo, distintos tipos de violencia intrafamiliar. Algo similar sucedió al analizar la segunda hipótesis planteada de este estudio, para la cual se comprobó que pese a que los esquemas de deprivación emocional, abandono e inhibición emocional tienen una relación con las tipologías de violencia intrafamiliar, no podría asegurarse de manera confiable y rigurosa que la violencia física y sexual pudiesen fomentar la activación y conservación de los esquemas maladaptativos.
Resumen
The aim of the article was to analyze the relationship between typologies of domestic violence among a group of women in the municipality of La Estrella and the early maladaptive schemas identified in them. The study drew on theoretical foundations from schema therapy, as outlined in the book published by Weishaar, M. E., Klosko, J. S., & Young, J. E. in 2014. Additionally, the research utilized the YSQ-L2 questionnaire developed by Jeffrey Young in 1990 and employed a semi-structured interview designed by the researchers. The research adopted a mixed-method approach, integrating qualitative and quantitative methods to acquire comprehensive information. A non-experimental cross-sectional research design was implemented. The results confirm the validity and reliability of the first hypothesis, as the application of the semi-structured interview and YSQ-L2 questionnaire revealed various types of domestic violence among the fourteen participants. However, regarding the second hypothesis, while emotional deprivation, abandonment, and emotional inhibition patterns were found to be associated with intrafamily violence typologies, it remains inconclusive whether physical and sexual violence directly contribute to domestic violence.