Publicación: Uso y Beneficio de las Tic en el Sistema de Salud en la Ciudad de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Las nuevas tecnologías invitan a replantear el modelo de salud con el objetivo de brindar continuidad y equidad en la atención. En este contexto, la telemedicina se posiciona como respuesta a algunos de los desafíos de la actividad, como el aumento de la demanda de servicios sanitarios o la necesidad de gestionar grandes volúmenes de información. Además de los beneficios asociados a la accesibilidad y mayor alcance, hay que tener en cuenta que las consultas presenciales entre médicos y pacientes son el estándar de oro de la atención clínica, y los servicios de telemedicina deben compararse con los servicios presenciales. y así mismo, respaldados por evidencia, son necesarios considerando los principios éticos médicos obligatorios de atención al paciente que deben ser respetados en la práctica de la telemedicina, por lo tanto, se deben tomar medidas para proteger la privacidad y la confidencialidad del paciente. Esta investigación tiene como objetivo describir el uso y el beneficio de las Tic en el sistema de salud en la ciudad de Medellin, para esto se deberán validar temas importantes sobre el mercado especifico como los son el estilo de vida y características de los habitantes de Medellin tratándose de la salud, presentándose como un proyecto que puede solucionar algunas deficiencias de logística o atención faltantes que aún no se han suplido, analizando antecedentes como desarrollos de aplicaciones móviles , las cuales se podrían cumplir con los apoyos metodológicos se encontraran todas las variables necesarias para sacar algún tipo de conclusión pertinente frente a los resultados previamente generados. Palabras clave: Tecnología, Información, Comunicación, Telemedicina, Diagnostico, internet, cobertura, paciente, profesionales de la salud.