Publicación: EXTRACCIÓN DEL CARBÓN MINERAL EN COLOMBIA Y SU IMPACTO AMBIENTAL
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este artículo presenta una revisión exhaustiva de la literatura abordando investigaciones previas que permiten analizar el impacto de la extracción de carbón en el medio ambiente y así mismo como se desarrolla el proceso de gestión y mitigación de tal efecto en el sector minero colombiano teniendo en cuenta cuáles son sus implicaciones competitivas. La estructura de este trabajo es investigativa y para la recolección de información se indagaron diferentes estudios en los cuales se establece que el polvillo del carbón afecta el aire, y cuando este es transportado es que se dispersa, por esto se puede generar problemas de salud. Tenemos en cuenta que la minería de carbón se establece como una de las principales actividades económicas en Colombia debido a la riqueza de suelos que hay en ella, Sin embargo, estas actividades han resultado en los impactos ambientales sobre los componentes bióticos, abióticos y socioeconómicos de los ecosistemas de tierras altas. Por lo tanto, este artículo presenta una revisión sistemática, un diagnóstico de estudio de caso de la actividad minera enfocada en el impacto ambiental; como los procesos productivos de extracción generan resultados ambientales considerables.