Objetivo: Se analizó la relación entre la violencia obstétrica y la depresión posparto, la ansiedad y la depresión actual. Metodología: el estudio fue de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal y de nivel de alcance correlacional. La muestra fue conformada por 13 mujeres del grupo de lactancia de La liga de la leche de la Fundación San Vicente de Paul. Los participantes fueron evaluados por medio del Test para identificar el parto humanizado (Cáceres et al, 2022), el Test de depresión posparto de Edimburgo y Test de ansiedad de Goldberg. El análisis de las relaciones entre las preguntas del instrumento de parto humanizado y los de depresión posparto, ansiedad y depresión se hizo a través del programa estadístico SPSS versión 21. Resultados: Entre las relaciones obtenidas se destacan a) cuando las mujeres sintieron que sus sentimientos fueron ignorados durante el parto más sintieron miedo y culpa innecesariamente, b) cuando a las mujeres se les permitió el contacto temprano con su recién nacido menos presentaron dificultades físicas y emocionales, c) cuando las mujeres recibieron buen trato en el parto menos se sintieron infelices y se preocuparon por su salud.