Publicación: Análisis de gestión de calidad total en empresas Antioqueñas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo principal que se planteó en esta investigación fue identificar las principales barreras que afectan el correcto funcionamiento de la gestión de calidad total de empresas Antioqueñas. Dadas estas características puntales, se utilizó el método DEMATEL como la mejor herramienta para la recolección de datos, digiriéndose principal a organizaciones del sector industrial, tales como el sector de plástico, maquinarias y cerámicas. A partir de esto, se logró inferir que la causas con mayor nivel de impacto fueron; la falta de gestión de los gerentes, la alta rotación de supervisores y empleados y la falta de mejoramiento frente a la competencia, en cambio las variables con mayor dependencia fueron; la falta de comunicación, los problemas con recursos humano y la actitud de los empleados frente al mejoramiento de procesos. De acuerdo con la investigación, esto puede indicar en términos generales ayuda a entender el impacto de la toma de decisiones dentro del funcionamiento y aplicación de procesos de calidad en las empresas, también a entender que el contexto colombiano no es una excepción a lo que se ve en otros contextos de la investigación.