En esta sintesis de trabajo de grado se aborda la necesidad de promover prácticas ambientales sostenibles en comunidades rurales e instituciones educativas, ilustrando temas como agroecología, educación ambiental, manejo de residuos sólidos y semilleros de investigación. Estos con el objetivo de lograr un desarrollo integrado que no comprometa el bienestar ambiental, se establecieron criterios basados en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. De esta manera se enfocó en guiar, apoyar, crear, proponer y gestionar actividades y proyectos que promovieran la ejecución óptima de estas prácticas sostenibles. Para ello, se realizó un diagnóstico de las comunidades rurales e instituciones en relación con el medio ambiente, lo que permitió la implementación de estrategias de sensibilización, educación y atracción hacia estos temas. Además, se utilizaron guías y normativas ambientales pertinentes para asegurar el cumplimiento de las regulaciones. Esto implicó la implementación de prácticas sostenibles en comunidades e instituciones educativas, guiadas por diagnósticos, estrategias de sensibilización y normativas ambientales.