Publicación: Grupo de investigación en el apoyo a la desaparición forzada desde la antropología forense en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El delito de desaparición forzada es un instrumento de temor que ha sido ejercido en Colombia por un largo periodo de tiempo, consiste en privar a una o varias personas de su derecho a la libertad, mediante el engaño, la manipulación y la tortura, todo esto con el objetivo de eliminar sus identidades e impedir que se descubran tiempo después del hecho. Nuestra propuesta de investigación e innovación tiene como propósito destacar la importancia de las nuevas tecnologías en el área de la antropología forense, como herramientas claves para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas a consecuencia del conflicto armado en nuestro país. Para ello, durante este estudio se plantea analizar las virtudes y los errores que se manifiestan en estos innovadores métodos y técnicas que recientemente se han introducido en estas indagaciones y en el área de la criminalística. Además, se evaluarán algunos de los proyectos que han realizado diferentes asociaciones y empresas antropológicas nacionales e internacionales con diferentes dispositivos tecnológicos como drones y georradares, los cuales también se utilizarán como referencia durante el desarrollo de esta idea de empresa.