Publicación: Relación entre los indicadores de depresión y el abuso de sustancias psicoactivas en adultos institucionalizados
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre los indicadores de depresión y abuso de sustancias psicoactivas en adultos institucionalizados en la Fundación Hogar la Villa de la ciudad de Medellín, se realizó con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, orientado hacia el estudio de caso. Se trabajó con una muestra de 6 adultos institucionalizados, de los cuales 5 eran hombres y 1 mujer, en edades que comprenden entre los 28 y 73 años de edad. Para ello se utilizó un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia donde se aplicó la escala de depresión del centro de estudios epidemiológicos (CES-D) y el cuestionario de datos sociodemográficos. en los resultados de esta investigación se ha demostrado que la depresión puede presentarse en comorbilidad no sólo con el abuso de sustancias psicoactivas sino también con otras patologías, teniendo en cuenta que 5 de los participantes están diagnosticados con un trastorno diferente a la depresión, existe la probabilidad de que los síntomas depresivos sean derivados de los trastornos de base que padecen. Por otro lado, 3 de los participantes están diagnosticados con esquizofrenia, en esta también se hallan altos niveles de sintomatología depresiva, Por último, uno de los participantes está diagnosticado con trastorno esquizoafectivo y este por su naturaleza presenta episodios depresivos La depresión en adultos institucionalizados en población colombiana tiene una relación directa, y en otros casos indirecta con el abuso de sustancias psicoactivas.