Publicación: Sexualidad en adultos mayores. Historias de vida y representaciones sociales en una fundación de acogida de la ciudad de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo de grado que se presenta a continuación, es producto de un exhaustivo ejercicio investigativo realizado con el fin de comprender las representaciones sociales que construyen sobre su vida sexual, los adultos mayores, en este caso específico, de una Fundación de Acogida de la Ciudad de Medellín, Colombia. La Organización Mundial de la Salud -OMS- indica que hasta el 22% de los adultos mayores presenta problemas con la sexualidad donde los prejuicios y esquemas de la cultura forman parte constitutiva de ello. Este trabajo de enfoque cualitativo, se desarrolló bajo historias de vida y observación participante, técnicas que posibilitaron encuentros de confianza, seguridad y resguardo de intimidad de los participantes, nueve adultos mayores en condiciones cognitivas y mentales de óptima salud mental integral. La presente investigación ha dejado como resultado destacable que, la sexualidad de los adultos mayores se construye como un concepto cambiante que pretende agregar argumentos en tanto construcción social, sobre diversos factores como las condiciones biológicas, psico emocionales y sociales, a su vez, se logra evidenciar que, la sociedad sigue viendo de forma prejuiosa, casi pecaminosa, las muestras de afecto por parte de los adultos mayores, ridiculizándolos por estas acciones naturales pero condenadas por la sociedad, generando en ellos, autoaislamiento, a fin de poder experimentar su sexualidad, al margen del contexto.