Publicación: Distorsiones cognitivas en el proceso de duelo por pérdida ambigua en familiares de víctimas de desaparición forzada en Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La desaparición forzada ha sido un hecho que ha dejado huella en Colombia desde 1977, dejando familias desconsoladas al ser víctimas por la desaparición de un familiar. El objetivo es la identificación de las distorsiones cognitivas que se desarrollan en víctimas de desaparición forzada por un duelo por pérdida ambigua de un miembro familiar con primer y segundo grado de consanguinidad. El estudio contó con 46 personas de Granada, San Carlos y San Rafael. La metodología fue cuantitativa, con un alcance descriptivo- correlacional y un diseño no experimental. Se encontró una concordancia con otras investigaciones, donde el duelo complicado se evidencia en más del 80%, mientras que, en las distorsiones cognitivas (aunque no hay investigaciones que la relacionen con el duelo), se halló que las personas con dependencia emocional sí las desarrollan. Por lo que se puede inferir que, existe influencia significativa de distorsiones cognitivas en duelo complicado en la muestra buscada. Las conclusiones que se extrajeron son: la identificación de un duelo complicado por una pérdida ambigua física en la mayoría de la muestra que se le aplicó los test, viendo el duelo complicado, como una postergación a una elaboración de duelo o como una suspensión en las etapas que se presenta en la superación de la pérdida; también, se identificó una mayor prevalencia en las distorsiones de falacia de justicia, los debería, filtraje, falacia de recompensa divina y falacia de cambio, los cuales se desarrollan por experiencias que puede tener un sujeto, como un evento traumático.