Publicación: Importancia de las herramientas de comunicación en los procesos logísticos de la cadena de suministro
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La cadena de suministro surge de la necesidad de las compañías de coordinar múltiples procesos de manera simultánea y eficiente. Esto se debe a que ninguna organización posee la capacidad de controlar su flujo de planeación, producción y distribución sin contar con el apoyo de agentes externos. Así pues, la cadena de suministro se entiende como el conjunto o la red de organizaciones que trabajan entre sí para garantizar que todos los procesos productivos de una empresa estén controlados y regulados. Dichos procesos permiten la optimización de los procesos de producción, e incluyen desde la selección y adquisición de insumos hasta la entrega del producto terminado al cliente final. Sin embargo, durante el flujo de los procesos mencionados anteriormente surge una nueva problemática: la comunicación afectiva. Muchas empresas no brindan importancia a los canales de comunicación necesarios para establecer un mejor flujo de trabajo y desarrollo, por tanto, podrían causar inconformidades no solo entre las empresas que se colaboran entre sí, sino también al usuario que requiere el producto, por tanto, es necesario implementar nuevas herramientas que aportarán a establecer nuevos patrones en los procesos de comunicación. Este proyecto de investigación permitirá el análisis de diferentes tipos de instrumentos desarrollados los cuales se han incluido a través de los últimos años.