Publicación: Situación actual de la industria de la energía fotovoltaica en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto pretende describir el estado actual de la energía fotovoltaica en Colombia, ya que es una fuente alternativa limpia y aporta un valor agregado en cuanto a la conservación del ambiente, siendo este un país rico en recurso natural y privilegiado por su posición geográfica. Colombia se ha visto afectada por los cambios climáticos, la contaminación, efecto invernadero y deterioro al medio ambiente. Esta problemática incentiva el hecho de incursionar y en las denominadas energías limpias como la fotovoltaica, que el caso de Colombia se puede adaptar fácilmente por la cantidad de días que tenemos con buena radiación solar, en ese sentido, ha sido el motor que mueve esta investigación para conocer el estado de energía fotovoltaica en Colombia, que dicho sea de paso es muy abundante y tiene que ser aprovechada a su máxima capacidad. La metodología que se desarrolló fue una investigación tipo documental con un enfoque mixto. Con esta investigación se desea analizar el mercado de la energía fotovoltaica, caracterizar la tendencia de la energía fotovoltaica y Conocer el impacto de la energía fotovoltaica en Colombia. Implantar y mantener tecnologías fotovoltaicas en Colombia realmente es costoso, sin embargo, con las estrechas relaciones de la industria colombiana fotovoltaica con empresas transnacionales esto puede mejorar a largo plazo con la transferencia de tecnología. Por otro lado, existe demanda en el país que puede ser suplida por estos sistemas y a vez dar experiencia para el mejoramiento y desarrollo de esta industria en Colombia. El estado ha hecho inversiones importantes en energías limpias (fotovoltaicas), así como también, regular la explotación en el área dando incentivos para el desarrollo sostenible de las mismas. Finalmente se puede concluir que la industria fotovoltaica nacional se encuentra en estado embrionario y se enfoca principalmente en proyectos donde las poblaciones no están interconectadas al sistema nacional de electricidad. Por otro lado, Colombia cuenta con un 75 % de su territorio apto para la explotación de la energía fotovoltaica lo permite que se pueda seguir apostando el desarrollo de esta tecnología.