Publicación: Estrategias para el acompañamiento y cuidado del adulto mayor en tiempos de aislamiento. El Covid-19 como escenario reflexivo para el trabajo social
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Actualmente, la situación de salud pública que se presenta a nivel mundial, ha incrementado la urgencia por atender las necesidades sociales de la población más vulnerable, y teniendo en cuenta que las personas adultas mayores son sin lugar a duda el grupo poblacional con mayor riesgo de contagio del virus, ya sea por la presencia de enfermedades subyacentes o por el debilitamiento del sistema inmunológico, esta investigación se centró en analizar la información que circula en la red y medios de comunicación respecto a las estrategias de acompañamiento y cuidado de los adultos mayores frente a la emergencia sanitaria por el COVID-19. Esta vulnerabilidad de las personas adultas mayores frente al virus, ha llevado a que desde el Estado colombiano se estipulen medidas preventivas de confinamiento más estrictas para las personas mayores de 70 años, y que a su vez se implementen medidas intensivas de control de propagación de la infección, cuidando y priorizando esta población. En consecuencia, a lo anterior, este proceso investigativo, se llevó a cabo desde la etnografía de lo virtual, donde se tomó como referencia la información publicada en Facebook, páginas institucionales y televisión, desde entidades gubernamentales, no gubernamentales, públicas y/o privadas.