Publicación: Apoyo en la gestión ambiental de la unidad municipal de servicios públicos domiciliarios (UMSPD), municipio de Caicedo, Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Para obtener el título de ingeniería ambiental de la universidad Tecnológico de Antioquia, la práctica se desarrolla bajo la modalidad de pasantía en la Unidad Municipal de Servicios Públicos Domiciliarios - UMSPD, dependencia perteneciente a la alcaldía del municipio de Caicedo, dando cumplimiento con el informe final de pasantía como requisito establecido por la universidad, de esta manera y según los conocimientos adquiridos durante la formación académica se da a conocer las capacidades profesionales teniendo en cuenta las necesidades acordadas con la entidad. Debido a la falta de cultura ambiental con relación al manejo y separación de los residuos sólidos, estos se han venido convirtiendo en una problemática ambiental para el municipio, causando contaminación a los recursos naturales como: agua, suelo y aire, además de disminuir la vida útil del relleno sanitario, por lo cual es importante por medio de la coordinación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), desarrollar acciones encaminadas a mejorar la separación desde la fuente y reducción de los residuos sólidos, además de fortalecer las que se han venido realizando para lograr un adecuado manejo y disposición de estos. Por lo tanto en este informe se da a conocer cada una de las actividades desarrolladas, la metodología de trabajo implementada, los resultados y avances obtenidos del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del municipio, con el objetivo de minimizar la generación de los residuos, incentivar el aprovechamiento y reutilización de los mismos, permitiendo así prolongar la vida útil del relleno sanitario, teniendo en cuenta las metas, programas, proyectos y actividades establecidos dentro de la actualización de este, para así crear una cultura de consumo sostenible en el municipio.