Publicación: APOYAR EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DEL ÁREA EN LA EMPRESA CORPORACIÓN INTERACTUAR BELLO-ANTIOQUIA
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En el presente trabajo se pretende describir, contextualizar y desarrollar los aspectos tratados y ejecutados durante la realización de la práctica profesional en el campo de la ingeniería ambiental. Las cuales se llevaron a cabo en la Corporación Interactuar, esta entidad se encuentra ubicada en Bello, Antioquia desde el año 1983 hasta la actualidad, allí se maneja un enfoque social económico, donde buscan acompañar a través de un modelo integral a emprendedores y pequeños empresarios en Colombia. A pesar de no realizar acciones que impactan significativamente el ambiente, por ser una empresa netamente de servicios, tiene procesos que repercuten directamente en el medio ambiente y se encuentran altamente comprometidos con el cuidado de este, por ello en el que hacer de las funciones del día a día se enfocó en la gestión ambiental de la empresa. Para lograr un aporte significativo los ejercicios que se llevaron a cabo como aprendiz ambiental estaban enfocados en apoyar el cálculo de la huella de carbono, el reporte de indicadores ambientales, la realización de capacitaciones sobre la separación de residuos sólidos, seguimiento y actualización del PMIRS, apoyar el proceso de compostaje, la actualización del plan de movilidad empresarial sostenible (PMES), la sensibilización ambiental con relación a las prácticas sostenibles que se realizan en la empresa, acompañar la gestión de eventos ambientales en los cuales se involucró la Corporación como ciclo siete. A partir de todas y cada una de las actividades que se desarrollaron a lo largo de la práctica profesional se pretendió identificar aspectos que se puedan fortalecer, mejorar o corregir en el área ambiental de la corporación, aplicando entonces herramientas los conocimientos base y los adquiridos a lo largo del trabajo realizado en la empresa.