Publicación: Inclusión, formación y tutoría para la equiparación de oportunidades de estudiantes colombianos en situación de vulnerabilidad en la enseñanza superior colombiana: un camino a la resiliencia en estudiantes de educación superior víctimas del conflicto colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto un camino a la resiliencia en estudiantes de educación superior víctimas del conflicto colombiano, emerge del interés por investigar acerca de cómo el conflicto colombiano ha tocado a los jóvenes universitarios, y el lugar que ocupa la educación superior desde lo social, económico y psicosocial con dicha población, y su apoyo al proceso de superación que estos jóvenes requieren, mediado por la resiliencia. Oportuno enunciar que, en el país, existen normatividades y directrices desde MinEducación y MinJusticia que exigen a las dependencias de bienestar universitario, especialmente, asumir responsabilidades específicas desde políticas, programas y estrategias para ayudar a dicha población. En consecuencia, el Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria (TdeA, IU) como institución que presta servicio en la educación superior debería cumplir a cabalidad con dichas políticas, mecanismos y actividades para favorecer la formación integral de los estudiantes con dicha connotación. Es así como el estudio se direcciona a buscar el cómo los estudiantes del TdeA, IU víctimas del conflicto armado logran resiliencia desde sus proyectos de vida académica profesional. Información y resultados que se articularan al proyecto de investigación general denominado: Inclusión, formación y tutoría para la equiparación de oportunidades de estudiantes colombianos en situación de vulnerabilidad en la enseñanza superior colombiana. El marco metodológico estuvo direccionado desde la investigación cualitativa y el acercamiento al enfoque narrativo, aprovechando además, la técnica interactiva de la Colcha de Retazos como instrumento para recoger información de los estudiantes sobre el siguiente supuesto problemático: los Estudiantes universitarios víctimas del conflicto, forman parte de la población en riesgo de vulnerabilidad en el TdeA, IU., y por ende, necesitan ayudas institucionales para asumir el proceso resiliente, y lograr integración educativa, social y económica desde el ámbito universitario y gubernamental. Entre los alcances del proyecto se encuentra el cumplimiento a los objetivos y el aporte obtenido con hallazgos y resultados sobre situaciones, concepciones y experiencias de los estudiantes del TdeA, IU del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana. Además, en el fomento de la empatía desde la universidad, a nivel académico y social por la población de estudiantes universitarios víctimas del conflicto, en tanto su reconocimiento y visibilidad, para que sean reconocidos y escuchados en diversos espacios según sean las políticas, planes y proyectos de la institución.
Descripción
Anexos