Publicación: Grief Tourism: Nuevo Negocio Turístico Asociado a la Muerte y la Tragedia en el Municipio de Granada Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El propósito del estudio se centró en analizar el grief tourism como nuevo negocio turístico asociado a la muerte y la tragedia en el municipio de Granada Antioquia. Estuvo sustentada en los aportes teóricos de autores como: González y Osorio (2022); Koberwein y Zenobi (2021); Fernández y Yauqui (2020); Berdet (2018); Barrera (2017), entre otros. El paradigma de investigación cualitativa tiene un enfoque inductivo desde el marco de la fenomenología empírica, donde los criterios de inclusión de los participantes por conveniencia son los turistas que visitan el Salón del Nunca Más, los narradores que guían los recorridos en el Salón del Nunca Más y la comunidad en general, hombres o mujeres radicados en el municipio de Granada Antioquia – Antioquia, Colombia. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas a profundidad, las cuales permitieron reunir las condiciones de confiabilidad, validez y objetividad indispensables para este tipo de investigación. Se establecieron las categorías de análisis, dentro de las que se incluyen alegoría, memoria, reparación, indiferencia, fascinación morbosa y reparación. Los resultados indican que en las dinámicas que se llevan a cabo en el Salón del Nunca Más, existen prácticas de comercialización que se mueven de manera paralela al objetivo de recuperación de la memoria y de los hechos ocurridos en el territorio y, sin embargo, surgen otros elementos y relaciones que requieren de revisión futura.