Publicación:
Mejora del proceso de recaudo en el área de cartera de Laboratorios Funat S.A.S

dc.contributor.advisorOcampo Vásquez, Juan David
dc.contributor.authorVelasco Idárraga, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2024-05-29T17:34:58Z
dc.date.available2024-05-29T17:34:58Z
dc.date.issued2022-05-26
dc.descriptionFiguras
dc.description.abstractLa conciliación de cartera es un ejercicio de control que se lleva a cabo sobre los pagos realizados ya sea por los clientes del canal de distribuidora como del canal de farmacias. Estos nos permiten llevar un control sobre que clientes han pagado con relación a la legalización realizada por los asesores de los pagos, por ello cada viernes se realiza un informe con el propósito de que los asesores se den cuenta de estos pagos y puedan realizar la respectiva legalización. Con el presente trabajo se plantea realizar una mejora del informe con el fin de que sea más fácil de legalizar para los asesores y a su vez brindar información más detallada a los gerentes, jefe de cartera y auditora.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Gestion Financiera por Ciclos Propedeuticosspa
dc.format.extent20 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5368
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programTecnología en Gestion Financiera por Ciclos Propedeuticosspa
dc.relation.referencesACOSTA CHAVEZ, D. A., & NAVARRETE NAVARRETE, G. (2013). IMPORTANCIA DEL USO DEL SOFTWARE CONTABLE EN PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS DEL CANTÓN PORTOVIEJO. LA TECNICA, 71-72spa
dc.relation.referencesALONSO SILVA, R., VASQUEZ GALARCE, J., CORTEZ ORGANISTA, L. J., & GUZMAN NOGUEDA, R. (2017). LAS TIC: CREAR, PROCESAR, Y GENERAR INFORMES. INNOVA INGENIERIA, 6-7.spa
dc.relation.referencesFlores-Sánchez, G., Campoverde-Campoverde, J., Romero-Galarza, A., & coronel-Pangol, K. (2021). Aproximación predictiva al riesgo crediticio comercial en empresas alimenticias. Estudios Gerenciales, 37(160), 413 - 424.spa
dc.relation.referencesGAVIRIA, J. F. (2008). FIDELIZACIÓN Y LEALTAD COMO ESTRATEGIAS PARA IMPACTAR FAVORABLEMNTE EL RECAUDO Y LA CARTERA DE LAS EMPRESAS. En J. F. GAVIRIA, FIDELIZACIÓN Y LEALTAD COMO ESTRATEGIAS PARA IMPACTAR FAVORABLEMNTE EL RECAUDO Y LA CARTERA DE LAS EMPRESAS (pág. 20). Medellinspa
dc.relation.referencesKanashiro Medina, A. (2013). Uso de Microsoft Excel para análisis y elaboración de informes de resultados de evaluación de aprendizajes. PERU: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).spa
dc.relation.referencesLABORARIOS FUNAT SAS. (s.f.). ESCUELA NATURAL. Obtenido de http://escuelanatural.com.co/pluginfile.php/18560/mod_resource/content/1/White%20and%20Black%20Illustrative%20Doodle%20Values%20Education%20Presentation.pdfspa
dc.relation.referencesLABORATORIOS FUNAT SAS. (2021). NUESTRO PROPOSITO. Obtenido de https://funat.co/quienes-somos/spa
dc.relation.referencesLazcano, J. M. (s.f.). El manejo de las organizaciones y su auditoría interna. En M. G. Hillspa
dc.relation.referencesNewton, E. F. (s.f.). En “Tratado de Auditoria” (pág. Tomo I Edic). Buenos Aires.: Contabilidad Modernaspa
dc.relation.referencesTreaway. (1992).spa
dc.relation.referencesValencia, J. R. (s.f.). Control Interno. México D.F.spa
dc.relation.referencesValencia, J. R. (s.f.). “Control Interno” TRILLAS-. México D.F.spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2022
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalÁrea de Cartera
dc.subject.proposalGestión de la Información
dc.subject.proposalCliente
dc.subject.proposalEficiencia
dc.subject.proposalEficacia
dc.subject.proposalExcel
dc.subject.proposalFiltros
dc.subject.proposalTabla dinámica
dc.subject.proposalInformes
dc.titleMejora del proceso de recaudo en el área de cartera de Laboratorios Funat S.A.S
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1.MEJORA -FERNANDA VELASCO IDARRAGA docx.pdf
Tamaño:
254.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1.Repositorio-FERNANDA VELASCO.pdf
Tamaño:
773.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: