Publicación:
Conociendo el mundo desde las letras: estrategias didácticas para promover la lectura y la escritura en los estudiantes de tercero de preescolar del colegio San Ángel de Coatzacoalcos

dc.contributor.advisorArcila Parra, Adrián Alonso
dc.contributor.authorTorres Ortiz, Daniela
dc.date.accessioned2022-05-04T17:51:49Z
dc.date.available2022-05-04T17:51:49Z
dc.date.issued2021-08-02
dc.descriptionIlustracionesspa
dc.descriptionAnexosspa
dc.description.abstractDesde la dirección de internacionalización y la facultad de Educación del Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria se vienen desarrollando diversas alianzas con otras instituciones a nivel local, nacional e internacional. Actualmente se ofertas varios intercambios por semestre para las diferentes facultades. De esa manera durante la socialización de los tipos de práctica que oferta el Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria en mayo de 2018, me fue planteada la alternativa de realizar el noveno semestre fuera del país. En aquel momento había varios escenarios disponibles en el mundo para hacer realidad esta opción de práctica, entre ellos México. La selección del destino fue analizada en detalle para garantizar que las condiciones del acuerdo con la institución extranjera fueran favorables para ambas partes y que la experiencia fuera verdaderamente valiosa para mí. Después de elegir México como destino para realizar mi práctica, los profesionales de internacionalización se pusieron en contacto con el Consorcio de Oriente para concretar el acuerdo. Inicialmente se garantizó la práctica durante el semestre 2018-2, con posibilidad de continuar el proceso en el semestre 2019-1. Se estipuló en la carta de aceptación que envió el Consorcio de Oriente que el tiempo de trabajo en el Colegio San Ángel sería el mismo que duraría el semestre académico en Colombia. Al llegar a la ciudad de Coatzacoalcos en el estado de Veracruz, el nueve de agosto de 2018, el recibimiento por parte de la institución fue muy agradable. Los administrativos hicieron presencia y estuvieron al pendiente del proceso de incorporación a la institución y de adaptación a la ciudad. En ese mismo momento se establecieron las labores que desempeñaría como practicante en el colegio a partir de la fecha. La función principal que me fue asignada fue la de acompañamiento y asistencia al grupo de tercero de preescolar.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Literatura y Lengua Castellanaspa
dc.description.tableofcontents1. Introducción…………………………………………………………………6 1.1 Contextualización de la práctica pedagógica……………………………6 2. Planteamiento del problema………………………………………………….7 2.1 Descripción………………………………………………………………7 3. Pregunta orientadora…………………………………………………………9 4. Objetivos……………………………………………………………………..9 4.1 Objetivo general………………………………………………………….9 4.2 Objetivos específicos…………………………………………………….9 5. Justificación…………………………………………………………………..11 6. Marco conceptual…………………………………………………………….13 6.1 Marco de referencia………………………………………………………13 6.2 Antecedentes……………………………………………………………..18 6.2.1 A nivel local………………………………………………………19 6.2.2 A nivel nacional……………………………………………..........20 6.2.3 A nivel internacional……………………………………………...21 7. Diseño metodológico…………………………………………………………24 7.1 Enfoque y diseño metodológico…………………………………………..24 7.2 Instrumentos de recolección de información……………………………...25 7.2.1 Observación Participante………………………………………….25 7.2.2 Entrevista semiestructurada……………………………………….25 7.2.3 Grupo focal………………………………………………………..25 7.2.4 Prueba dirigida…………………………………………………….25 7.3 Caracterización institucional………………………………………………26 7.3.1 Escenario educativo……………………………………………….26 7.3.2 Comunidad educativa……………………………………………..30 7.3.3 Situaciones de aprendizaje………………………………………...32 7.4 Población participante……………………………………………………..35 7.4.1 Población directa…………………………………………………..36 7.4.2 Población indirecta………………………………………………..36 7.5 Diseño de la propuesta…………….………………………………………36 7.5.1 Justificación……………………………………………………….36 7.5.2 Estrategias…………………………………………………………36 7.5.3 Eje temático………………………………………………………..37 7.6 Secuencia didáctica………………………………………………………..38 7.6.1 Objetivos………………………….……………………………….38 7.6.2 Fases……………………………………………………………….38 7.6.2.1 Recolección de información………………………...................38 7.6.2.2 Análisis y construcción………………………………………..39 7.6.2.3 Redacción de hallazgos………………………………………..39 7.6.3 Materiales y recursos………………………………………………39 7.6.4 Cronograma………………………………………………………..39 8. Resultados y análisis 9. Conclusiones 10. Bibliografía 11. Anexos (Planeaciones, evidencias, pruebas dirigidas)spa
dc.format.extent63 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1871
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programLicenciatura en Literatura y Lengua Castellanaspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalEstrategia didácticaspa
dc.subject.proposalLectura y escrituraspa
dc.subject.proposalPromociónspa
dc.subject.proposalMúsicaspa
dc.subject.proposalTeatrospa
dc.titleConociendo el mundo desde las letras: estrategias didácticas para promover la lectura y la escritura en los estudiantes de tercero de preescolar del colegio San Ángel de Coatzacoalcos
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesColegio San Ángel. (2012). Coatzacoalcos, Veracruz, México. Colegio San Ángel de Coatzacoalcos. http://coatza.sanangel.edu.mx/conocenosspa
dcterms.referencesSecretaria de Educación Pública (SEP), 2017, gob.mx. Recuperado de: https://www.gob.mx/sep/acciones-y-programas/oferta-educativa-para-educacion-basicaspa
dcterms.referencesInfinita Preescolar, Castillo ediciones. https://www.edicionescastillo.com/preescolar/series/infinitaspa
dcterms.referencesMENDOZA, Emigdio y DIAZ, Carlos. Pedagogía y didáctica. Aportes para cualificar la enseñanza. Montería: CEID, 1997. p.19spa
dcterms.referencesMENDOZA, Emigdio y DIAZ, Carlos. Pedagogía y didáctica. Aportes para cualificar la enseñanza. Montería: CEID, 1997. p.58spa
dcterms.referencesENCICLOPEDIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN – OCEÁNO. Barcelona, 1998. p. 684spa
dcterms.referencesVillena, H. (1995). Títeres en la escuela. Ediciones Colihue SRLspa
dcterms.referencesVerdugo Cuesta, M. M. (2015). La importancia de los títeres en el proceso de enseñanza-aprendizaje y su incidencia en el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 4 a 5 años del Centro de Educación Inicial Luis Cordero del cantón Cuenca durante el año lectivo 2014-2015 (Bachelor's thesis).spa
dcterms.referencesVerdugo Cuesta, M. M. (2015). La importancia de los títeres en el proceso de enseñanza-aprendizaje y su incidencia en el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 4 a 5 años del Centro de Educación Inicial Luis Cordero del cantón Cuenca durante el año lectivo 2014-2015 (Bachelor's thesis).spa
dcterms.referencesCassany, D. (1990). Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita. Comunicación, lenguaje y educación, p. 2(6), 63-80spa
dcterms.referencesCapistran, R. W. (2016). La educación musical a nivel preescolar: el caso del Instituto de Educación del Estado de Aguascalientes, México. Revista Internacional de Educación Musical, (4), 3-12spa
dcterms.referencesNavarro Gíl, A. (2013). El teatro como estrategia didáctica para fortalecer la oralidad en estudiantes de quinto de la institución educativa Santo Cristo sede Marco Fidel Suárezspa
dcterms.referencesCorrea, Y. M. C., & Peña, Z. J. D. (2006). Diseño de talleres para la enseñanza musical en el grado preescolar. El artista: revista de investigaciones en música y artes plásticas, (3), 161-169spa
dcterms.referencesGoez Urrea, Y. A., & Jaramillo Atehortúa, J. A. (2016). El arte y sus diferentes expresiones le apuestan a los ambientes de aprendizaje en el grado preescolar (Doctoral dissertation).spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO DE GRADO DT.pdf
Tamaño:
917.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FO-INV-02 Repositorio Institucional de INV-v01.pdf
Tamaño:
39.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: