Desarrollo y seguimiento de estrategias con énfasis en desarrollo sostenible para el fortalecimiento de la gestión ambiental del hospital Pablo Tobón Uribe
Trabajo de grado - Pregrado
2020-08-28
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria
El Hospital Pablo Tobón Uribe es una institución del sector salud, de origen privado, sin ánimo de lucro, con actividades docente-asistenciales en convenio con diferentes universidades de la ciudad de Medellín y del país. El Hospital es socialmente responsable por vocación, su propósito es prestar un servicio que beneficie a la comunidad y es por esto que trabaja por una sociedad justa, equitativa y sostenible, que conviene a la comunidad, a sus partes interesadas y a sí mismo (HPTU, 2020). Desde su responsabilidad social, el Hospital debe responder por los impactos de sus decisiones y las actividades desarrolladas en la sociedad, el medio ambiente y la economía, especialmente las consecuencias negativas que resulten de las mismas. Es por esto que el proceso de la práctica profesional de Ingeniería Ambiental 2020-01 se enmarca dentro del área de Responsabilidad Social en la organización, la cual hace parte del área estratégica Compromiso Social y Legitimidad que tiene como objetivo, contribuir al bienestar de la comunidad y trascender en lo esencial, social y ambiental (HPTU, 2017). La práctica se hará bajo la modalidad de contrato de aprendizaje con una duración de seis (6) meses, a partir del 20 de enero de 2020 hasta el 19 de julio de 2020, tiene como objeto el desarrollo y seguimiento de estrategias con énfasis en Desarrollo Sostenible para el fortalecimiento de la gestión ambiental y social del Hospital Pablo Tobón Uribe. Sin embrago dada la situación epidemiológica que se presenta en dicho año por el COVID-19, se realizó un re direccionamiento para cumplir con los objetivos acatando las medidas de prevención establecidas por las organizaciones locales, gubernamentales y nacionales; el re direccionamiento tuvo alineación con los objetivos iniciales y se plantea desde la planeación y diseño de estrategias y no desde su ejecución; la ejecución se proyecta para cuando se reactive con normalidad la práctica profesional o se decida implementar estrategias desde virtualidad por el HPTU. Para el fortalecimiento de la gestión ambiental externa e interna del HPTU se desarrollan actividades como la medición de huella de carbono corporativa2019, el establecimiento de campañas de sensibilización en temas ambientales de interés común y de importancia para la adhesión a los objetivos de desarrollo sostenible tanto para colaboradores del HPTU como para colegios vecinos y comunidad rural del municipio del Carmen de Viboral, asimismo la promoción de la reducción de la huella alimentaria y el análisis del informe de medición de ruido para el desarrollo de estrategias en pro de disminuir el nivel de ruido dentro del hospital y lograr una cultura del silencio en la institución. Para la evidenciar el desempeño de la práctica profesional se deja este informe final, dando cuenta de las actividades realizadas y los resultados obtenidos de las estrategias planteadas inicialmente, además de los conocimientos adquiridos dentro de la práctica desarrollada en el HPTU.
- Ingeniería Ambiental [193]