Publicación: Implementación de biocarbón para el tratamiento de aguas residuales contaminadas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El biocarbón es un material sólido procedente de la descomposición de biomasa de diferentes orígenes mediante procesos como la pirólisis, carbonización hidrotermal, gasificación y la microgasificación, entre otros. Las propiedades fisicoquímicas del biocarbón se pueden asociar a la composición inicial de la biomasa y al proceso de obtención de éste. Debido a su alta porosidad, a la gran variedad de tamaños en los poros y a la presencia de grupos funcionales, recientemente, el uso del biocarbón como alternativa para la eliminación de sustancias contaminantes presentes en las aguas ha despertado un gran interés dentro de la comunidad científica. Este trabajo provee información relacionada con las características del biocarbón asociadas al mecanismo de generación, así como con los parámetros o factores que intervienen en la remoción de contaminantes presentes en las aguas. De igual modo, se establecen los posibles usos del biocarbón después del tratamiento y las perspectivas futuras asociadas a la valorización de este residuo procedente de la generación de energía a partir de biomasa, contribuyendo a la anhelada economía circular.