Publicación: Creando sonrisas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto consiste vincular estrategias pedagógicas para la formación personal y familiar de los niños, niñas y adolescentes, realizadas en la organización de ASPERLA en el programa de hogares de paso con el fin de minimizar los niveles de vulneración y aumentar la satisfacción de los usuarios. En el desarrollo de este proyecto se pretende mejorar las estrategias pedagógicas que utilizan los profesionales en el acompañamiento de las actividades de formación personal y familiar en el hogar de paso de ASPERLA. Enfocado en una metodología lúdica, que generen intercambios asertivos, de acuerdo a los interese y gustos de los participan (niños, niñas, adolescentes y familia) en el proceso de formación, en donde se involucren situaciones, sentimientos, emociones y reacciones que se acerque a la realidad de esta población. Emprender el periodo de práctica profesional es un momento relevante en el proceso de formación, es la oportunidad de llevar a la praxis todo el corpus de conocimientos, experiencias y aprendizajes compartidos dentro del ámbito académico para ser trasladados a otros contextos. Es el inicio de nuevas experiencias, vivencias, aprendizajes, emociones que posibilitan el desarrollo de habilidades y competencias para ser puestas en acción. Las prácticas es entonces un desafío donde las experiencias, las vivencias pasan por el ser y el hacer enriqueciendo más el ejercicio práctico a nivel personal, profesional y educativo. No obstante, se fortalece la formación y se suma experiencias a los fundamentos teóricos, es una puerta de transición en el que cada estudiante percibe la vivencia desde su propio marco de referencia para interpretar y observar la realidad social. La institución en donde se empieza el camino y la oportunidad de llevar a la praxis el conocimiento es ASPERLA en el programa de hogares de paso en el marco de derecho, en donde se realiza el reconocimiento institucional, indagación sobre la visión, misión, objeto social y los programas y proyectos llevados acabos por la institución ASPERLA, se realiza con el fin de realizar el diagnóstico y la propuesta de intervención, la experiencia durante el desarrollo de la práctica profesional I y II son llevadas a cabo en la institución ASPERLA , pero a raíz de la emergencia sanitaria, por el COVID-19 en nuestro país, la entidad de ASPERLA por protocolo de salubridad toma la decisión de suspender las prácticas profesionales de todos los practicantes que se encontraban en la institución, dada esta situación las prácticas profesionales se continúan en el programa de Trasos (tejiendo red, saberes y solidaridad), estrategia que surge en el programa de Trabajo Social del Tecnológico de Antioquia con el fin de brindar apoyo académico y psicosocial a sus estudiantes. En el informe se describe el referente teórico donde se sitúa el profesional de trabajo social dentro de la institución. De igual forma la evaluación general del proceso durante la permanencia en el centro de práctica con una recopilación de las vivencias, aspectos positivos, negativos y el cumplimiento de las actividades propuestas para la realización de la práctica I y practica II, como también recomendaciones y sugerencias para el mejoramiento del proceso.