Factores de personalidad en un grupo de ciberactivistas del área metropolitana
Trabajo de grado - Pregrado
2020-08-15
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria
Introducción: se realiza un estudio sobre los factores de personalidad prevalentes en un grupo de ciberactivistas. La relevancia de este tema es la preocupación por la incidencia que han tenido los ciberactivistas en varias revoluciones históricamente significativas debido a que éstas se han consolidado vía internet, principalmente en redes sociales. Metodología: El presente proyecto de investigación que tiene por objetivo analizar los factores de personalidad en un grupo de ciberactivistas del Área Metropolitana y donde se usó una muestra de 22 personas con una muestra esperada de 30, tiene un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo y de corte transversal; el instrumento utilizado para evaluar los factores de personalidad fue el Neo- FFI y su posterior análisis se realizó en el SPSS versión 24; asimismo, se creó un cuestionario para evaluar si la muestra cumplía o no con los criterios de inclusión y conocer otros aspectos relacionados con el ciberactivismo y la participación política. Resultados: Dentro de los hallazgos más relevantes se encontró que la muestra de ciberactivistas tiene una tendencia alta en el rasgo de Apertura alcanzando un 90.9%, también se encontró una tendencia normal alta en el rasgo de Extraversión obteniendo un 50% en el nivel alto y un 45,5% en un nivel normal. Discusión y conclusiones: Al ahondar en la teoría se denota la concordancia entre ella y los resultados ya que sin dichos rasgos prevalentes, Apertura y Extraversión tendrían menos alcance y herramientas para enfrentar lo que hacen. Gracias a la prevalencia de la Apertura se interesan más por adquirir información y nuevos conocimientos y están más dispuestos a aceptar cambios y ser agentes de los mismos, aunque el rasgo Extraversión puede verse en algunas investigaciones como un factor neutral, en otras investigaciones están acorde con los de la presente investigación, se pueden dilucidar, que quienes poseen este rasgo se sienten cómodos en ambientes sociales y están interesados por mantener debates ya sea de forma virtual o presencial. De todo esto nace otra afirmación reveladora, toda acción que transita en lo social en busca de cambio puede fácilmente involucrarse en lo político y por ello aunque él activismo tenga muchas ramificaciones tiende a desembocar en esta esfera.
- Psicología [247]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: Informe Ciberactivismo.pdf
Tamaño: 475.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Licencia
Título: Licencia.pdf
Tamaño: 301.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Informe Ciberactivismo.pdf
Tamaño: 475.7Kb



Descripción: Licencia
Título: Licencia.pdf
Tamaño: 301.7Kb


