Apoyo en la Caracterización de Lodos y Muestreo de Residuos en el Grupo de Investigación Ambiental-GIA de la Universidad Pontificia Bolivariana - UPB
Trabajo de grado - Pregrado
2021-11-04
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria
El grupo de investigación Ambiental- GIA- de la Universidad Pontificia Bolivariana es una de las 60 unidades de trabajo con las que cuenta el Centro de Investigación para el Desarrollo e Innovación (CIDI) tiene su origen en el año 1974 con la creación del área de estudios ambientales y el surgimiento de los postgrados en ciencias del ambiente en la década de los 80. (Upb, 2021). La universitaria Pontificia Bolivariana creo un convenio con el Tecnológico de Antioquia Institución universitaria TdeA IU con el fin de garantizar la formación profesional integral teórica práctica. Su proyección se dirige a la implementación de acciones que posibilitan la contribución efectiva al Desarrollo Sostenible del Medio Ambiente, atreves del trabajo integrado del sector público y privado. Una problemática que se evidencia en la línea de gestión y valorización de residuos es que actualmente no cuenta con un instructivo para la limpieza y uso de equipo coliwasa 1 para el muestreo de residuos líquidos. Durante el proceso de práctica se pretende planear un instructivo para la limpieza y uso de equipo coliwasa, adicionalmente se brindará un servicio de seguimiento continuo al muestreo de residuos y lodos, con el fin de entregarle a las empresas un análisis de caracterización adecuado, que permitan identificar a través del resultado que proceso y utilidad se debe generar a los residuos y lodos todo este procedimiento se realiza bajo la resolución 0062 de 2007 del IDEAM (Upb, 2021).
Descripción:
Trabajo de grado
Título: INF FINAL.pdf
Tamaño: 746.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Licencia
Título: REPOSITORIO3.pdf
Tamaño: 210.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: INF FINAL.pdf
Tamaño: 746.5Kb



Descripción: Licencia
Título: REPOSITORIO3.pdf
Tamaño: 210.6Kb


