Desarrollo de software área jurídica y contractual de la gobernación de Antioquia
Trabajo de grado - Pregrado
2021-06-01
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria
Realizar prácticas laborales en una organización cuales quiera que sea, es un reto de gran importancia que un estudiante de cualquier área del conocimiento debe asumir con total responsabilidad, ya que es la mejor oportunidad que se tiene para poner en práctica y aplicar todos los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación dentro de la academia, permitiéndole a este, sentar unas bases fuertes de conocimiento, que le permitan afianzarse en el campo de actuación, con una breve, pero muy significativa experiencia, que lo lance al mundo laboral o gerencial, que permita en un futuro próximo tener un profesional idóneo en su rama, de mucha utilidad para una sociedad como la nuestra, que lo requiere, permitiéndonos seguir avanzando hacia un futuro próspero. A mediados del mes de diciembre del 2020, fui notificado por parte de la Gobernación de Antioquia, que había sido seleccionado, para ocupar un lugar de los 187 practicantes requeridos, entre un aproximado de 2000 solicitudes presentadas por diferentes estudiantes de disímiles áreas y universidades, para realizar las prácticas laborales en la entidad gubernamental que rige los destinos de Antioquia. Desde comienzos del 2020, el mundo está enfrentando una pandemia, conocida como Covid-19, que ha azotado a la gran mayoría de las naciones, no siendo la excepción Colombia, modificando nuestras costumbres y rutinas en todos los aspectos de nuestra vida diaria, como la conocíamos, siendo la rutina laboral afectada, por lo que, siguiendo directrices del gobierno nacional para prevenir el contagio, me correspondió realizar mi trabajo de practica desde casa. Favoreciéndome que el área en la que me iba a desempeñar hace uso de las tecnologías existentes en la actualidad y que favorecen mi desempeño como practicante de Ingeniería de Software. Me correspondió realizar mi trabajo de practica en el área jurídica y contractual de la Gobernación de Antioquia, con la tutoría de la doctora Manuela Cano Castillo quien es profesional en derecho. Pero al igual que yo se preguntarán, ¿pero porque esta área? Yo, un próximo ingeniero de Software, en una dependencia de puros abogados. Pues bien, el día en que conocí mi equipo de trabajo también despejé mi duda y se aclararon los objetivos a alcanzar; me correspondía realizar la implementación de un sistema de gestión en las etapas precontractual y contractual en el departamento de Antioquia, para así, poder organizar y realizar un seguimiento desde que inicia un contrato hasta que se liquida o finaliza el mismo, permitiendo una organización del proceso realizado en la dependencia denominada COS, que se llevaba a cabo en una base de datos de Excel, en donde no existía unos datos confiables, organizados e íntegros que permitiera un desarrollo ágil de las funciones propias del área. En este informe final conocerán acerca de todo el proceso que llevé a cabo en la realización de las prácticas de ingeniería en la Gobernación de Antioquia, en la Dirección Administrativa y Contractual, y les mostrare en el mismo conocer aspectos generales de la entidad en que me desempeñe como practicante, para así poder comprender más de cerca el papel que juega en la sociedad Antioqueña.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: 10a-FORMATO PLANTILLA INFORME FINAL.pdf
Tamaño: 1.825Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Licencia
Título: 10a-Repositorio.pdf
Tamaño: 193.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 10a-FORMATO PLANTILLA INFORME FINAL.pdf
Tamaño: 1.825Mb



Descripción: Licencia
Título: 10a-Repositorio.pdf
Tamaño: 193.7Kb


