Análisis de las fuentes de financiamiento para microempresarios del sector de autopartes en Bello-Antioquia
Trabajo de grado - Pregrado
2020-11-01
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria
Este trabajo tiene como objetivo analizar las fuentes de financiamiento para microempresarios del sector de autopartes de Bello-Antioquia. Se aborda una metodología descriptiva con un enfoque Mixto (cuali-cuantitativa). la investigación se procede a determinar la relación existente entre las fuentes de financiamiento y el desarrollo de las microempresas; para ello a partir de una muestra no probabilística por conveniencia de 30 microempresarios del sector de autopartes que operan en el municipio de Bello, se realiza un análisis sobre las fuentes de financiamiento más utilizadas por estos, y sus expectativas sobre el tema. Los resultados permitieron evidenciar que la mayoría las microempresas en estudio llevan más de 6 años en el mercado, son lideradas por el propietario o un administrador, y para la creación o inversión en la empresa recurren a créditos bancarios para suplir sus necesidades de inversión; sin embargo, existen altas limitaciones para el acceso a crédito formal como las altas tasas de interés, la cantidad de requisitos y documentos, las garantías y soporte para el apalancamiento, entre otros. En conclusión, los microempresarios del sector de autopartes conocen acerca de los planes de financiamiento; sin embargo, por la falta de cumplimiento con algunos de los requisitos que solicitan las entidades financieras para el acceso al crédito, estos eligen como principales fuentes de financiamiento los microcréditos en Cooperativas financieras y apalancamiento propio.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: 24. TGII Valera & Ochoa.pdf
Tamaño: 440.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Licencia
Título: 24. Repositorio TGII Varela & Ochoa .pdf
Tamaño: 234.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 24. TGII Valera & Ochoa.pdf
Tamaño: 440.4Kb



Descripción: Licencia
Título: 24. Repositorio TGII Varela & Ochoa .pdf
Tamaño: 234.9Kb


